Tras varios años de políticas duras contra el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, muchos esperan la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se basan en la seguidilla de sanciones de la administración Trump que se ha ganado un amplio apoyo entre los críticos de Nicolás Maduro, con la esperanza de que haya un cambio político en el país, publicó la agencia Reuters.
El Gobierno de Trump ha prometido que las sanciones sacarán del cargo a Maduro, en cuyo régimen ha producido un colapso económico que ha causado un éxodo masivo de venezolanos, algo que no ha ocurrido después de casi dos años.
Algunos venezolanos sienten que Trump es el primer líder estadounidense en enfrentarse a Maduro, que ha sido acusado de violaciones sistemáticas de derechos humanos y de socavar las instituciones democráticas.
Pero los críticos dicen que las medidas exacerban la crisis humanitaria de Venezuela.
Lea también: Campaña de Trump exige detener recuento en Michigan y anuncia acciones legales en Pensilvania
Lo que piensan de Biden
A pesar de las promesas del candidato demócrata, Joe Biden, de no suavizar las medidas contra Maduro, algunos venezolanos creen que, en caso de ganar, adoptará un enfoque menos polémico y similar al del expresidente Barack Obama.
Biden mantuvo una estrecha ventaja en Wisconsin después de que se completara el conteo de votos en ese estado, un gran impulso en su intento de arrebatarle la presidencia de Estados Unidos a Trump.
Las sanciones contra Maduro han incluido congelaciones de activos y prohibiciones de viaje para altos funcionarios, y medidas para restringir las exportaciones de petróleo y sus importaciones de combustible. Eso ha dejado a millones de personas en largas colas esperando para cargar combustible o luchando por encontrar transporte público.
Lo que espera la oposición
El líder opositor Juan Guaidó espera que Estados Unidos continúe apoyando la lucha para restablecer la democracia en el país petrolero y mantenga la presión contra Maduro, independientemente de si Trump se mantiene en la presidencia o es remplazado por Biden.
Así lo dijo el miércoles el embajador designado por Guaidó ante el Gobierno de Colombia, Tomás Guanipa, después de que presentó sus credenciales ante el presidente Iván Duque. “Aspiramos a la continuidad en la política que hasta ahora ha sido bipartidista, que ha apoyado la lucha por la democracia de Venezuela”.
Janet Yucra
Con información de Reuters
		
Y QUIEN DIJO QUE LAS SANCIONES SON PARA MADURO? PUES NO SON PARA ÉL, SON PARA EL PUEBLO Y EL PUEBLO PASA FACTURA. PERO BIDEN SI DIOS QUIERE CAMBIARÁ ESO
Amanecerá y veremos.