«Deber cumplido»: Jeanine Áñez se despide de la presidencia de Bolivia

Jeanine Áñez se ha despedido este jueves como presidenta encargada de Bolivia. La mujer envió un mensaje a la nación de agradecimiento al concluir once meses al frente del país «con el deber cumplido».

«Nos vamos con el deber cumplido», sentenció en un mensaje desde el palacio de Gobierno en La Paz. El mismo fue retransmitido por la televisión estatal Bolivia TV.

Áñez aseveró que deja el poder con la alegría de saber que «entrega un sistema que respeta el voto popular». Además destacó la ley y la democracia.

La mandataria transitoria asumió de forma interina el 12 de noviembre de 2019. Un día después de que Evo Morales saliera del país tras anunciar su renuncia denunciando que era forzado por un golpe de Estado.

Lea también: Dimitió el presidente de Kosovo, acusado por crímenes de guerra

Evo Morales había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido en las elecciones de octubre del año pasado. Pero luego fueron anuladas entre denuncias de fraude a su favor, que siempre ha negado y que siguen bajo investigación judicial.

El nuevo presidente

Bolivia celebró elecciones generales el pasado 18 de octubre. Luis Arce logró la victoria por mayoría del 55,1 por ciento de los votos. Arce está al frente del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

La toma de posesión de Arce como nuevo presidente del país está prevista para este próximo domingo en La Paz, sede del Gobierno y del Parlamento de Bolivia.

Los logros de Añez

Jeanine Áñez compareció rodeada de buena parte de sus ministros interinos. Aunque sin algunos de sus principales valedores, como el titular transitorio de Gobierno, Arturo Murillo.

Frente a la escalera del hall del conocido como palacio Quemado, escenario habitual de actos solemnes, enumeró cuatro principales «logros» de su gestión al frente de «la República». Pese a que Bolivia es desde 2009 un Estado Plurinacional.

Las ayudas sociales en medio de la pandemia por la COVID-19, que ha hundido la economía del país, la lucha contra el nuevo coronavirus y frente al narcotráfico, unido a la «consolidación» de la democracia, fueron los logros que ensalzó.

Áñez aseguró que el presupuesto estatal cuenta con fondos para que el nuevo Gobierno mantenga estas ayudas sociales y que la economía se está recuperando «poco a poco pero a paso firme» para salir a flote a corto plazo.

El Gobierno interino prevé que este año la economía de Bolivia tenga una recesión del 6,2 por ciento, pero en cambio en 2021 pueda crecer un 4,2 por ciento, un porcentaje cercano a la media de años anteriores.

Con información EFE/Redacción Lohena Reverón

¿Qué opinas?