La empresa AKB Fintech informó su decisión de suspender la implementación de un grupo de cajeros automáticos para dispensar de dólares en efectivo en tres estados de Venezuela, desde este mes.
A través de un comunicado, publicado por la compañía, en su cuenta en Instagram, explicó que AKB Fintech «ha decidido SUSPENDER la implementación de dicho producto».
Explicó que lo hace «muy responsablemente, ante la confusión y las dudas que se han generado en el entorno con ocasión al anuncio efectuado por la empresa respecto al inminente lanzamiento en el territorio de Venezuela de uno de los productos asociados a la billetera digital Mía».
Lea también: Humberto Prado insta a la CPI tratar con “celeridad la situación de Venezuela”
Indicó que el sistema usa «tecnologías de nueva generación» y «permitiría la dispensa de monedas extranjeras en efectivo en locales comerciales ubicados en ese país».
No obstante lo indicado, «se hace del conocimiento que AKB Fintech, actualmente evalúa la posibilidad de establecer alianzas con la banca nacional y con otros sectores que permitan atender las necesidades de sus clientes, así como, que se encuentra a disposición del público para aclarar cualquier duda que tengan sobre este particular», señala el escrito.
El presidente de la plataforma AKB Fintech, Guillermo Scarpantonio, dijo recientemente que para este mes de noviembre se pondrían en funcionamiento los cajeros automáticos.
Pese a la novedad, quedaron dudas acerca de cómo pondría en práctica esta operación comercial.
Según el director ejecutivo, los dispensadores iban a estar ubicados en ciudades como Caracas, Valencia y Barquisimeto y para finales de año, el servicio se prestaría también en el estado Bolívar, Anzoátegui, Monagas, Táchira y Zulia.
Aseguró que los cajeros automáticos ya estaban negociados y se podrá retirar hasta US$200 diarios y US$20 mínimo.
https://www.instagram.com/p/CHNu8-fHAif/?utm_source=ig_web_copy_link
Janet Yucra