Se cumplen 10 días de la detención arbitraria del periodista Roland Carreño

Este jueves se cumplen 10 días desde que el régimen de Nicolás Maduro detuvo arbitrariamente al periodista y activista de Voluntad Popular, Roland Carreño.

El comunicador social desapareció el lunes 25 de octubre, junto a otras dos personas y nadie supo de ellos hasta más de 24 horas después.

Fue el martes 26 cuando el fiscal del régimen, Tarek William Saab y el ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informaron que funcionarios del Sebin se lo llevaron, por supuestamente haber sido «atrapado en flagrancia», con «armas de guerra» y «gran cantidad de dinero».

Lea también: López: detención de Roland Carreño «es retaliación a nuestra salida»

Al día siguiente, lo presentaron en un tribunal para casos de terrorismo y precisamente se le imputaron los delitos de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y financiamiento al terrorismo. Es el mismo tribunal que maneja el caso de la Operación Gedeón.

Posteriormente, el régimen difundió un video de Carreño donde relató sus funciones en Voluntad Popular.

El CNP y el Sntp denunciaron la violación a los derechos del periodista, solo por pensar distinto.

Por su parte, el fundador de VP, Leopoldo López, aseguró que la detención de Carreño es «una retaliación del régimen» por su salida del país.

Asimismo, el abogado Joel García, indicó este jueves que el caso de Carreño ya fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.

Janet Yucra

¿Qué opinas?