Esta cría, rescatada del mercado ilegal de mascotas, es una mona aulladora mayor de un año y es toda una «drama queen»
Esta es Tuli, una mona aulladora negra guatemalteca, cuya especie se encuentra en peligro de extinción, ha sido rescatada. Tiene poco más de un año y mucho que decir a sus hermanos adoptivos, sobre todo cuando desaprueba su comportamiento.
Un grupo de jóvenes monos fueron rescatados del mercado ilegal de mascotas y fueron trasladados al centro de rehabilitación de primates en Wildtracks, Belice. Los rehabilitadores tratan de restablecer la salud de los primates y enseñarles habilidades de supervivencia.
De forma gradual, los simios son introducidos en familias sustitutas para establecer vínculos sociales.
El aullido de un adulto puede llegar hasta 2,4 kilómetros de distancia, gracias a una laringe especializada. Tuli, la drama queen y su nueva tropa, serán liberados a la naturaleza con 2 o 3 años de edad.
El saraguato de manto, también conocido como aullador de la costa, aullador negro, coto mono de Tumbes, coto negro, mono aullador dorado, mono aullador pardo, mono congo, mono mong, mono zambo, mono aullador o saraguato pardo (Alouatta palliata), o mono aullador de manto, es una especie de primate platirrino de la familia Atelidae.
Es grande y robusto con extremidades largas y fuertes. Mide entre 70cm y 1m 40cm, y pesa entre 3.6 y 7.6 kg. Cola prensil y larga. Su cabeza es grande y su rostro desnudo y pigmentado color oscuro. Pelaje sedoso y brillante de color café a café rojizo, amarillento en los costados; algunos individuos presentan manchones rubios en distintas partes del cuerpo como en la cola, la base de la espalda o el dorso de la mano.
El pulgar es divergente y oponible. Vive desde el sur de México hasta Ecuador. En México se distribuye principalmente en el sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas, donde sus poblaciones se han visto severamente reducidas, por lo que sus distribuciones están limitadas a fragmentos muy reducidos.
Su principal hábitat son las selvas tropicales húmedas. Habita diversidad de ambientes como bosques de tipo secundario, semi-caducifolio, húmedo, seco o de montaña. Prefiere climas tropicales de tipo cálido subhúmedo, en regiones de baja altitud.
Esta especie de mono aullador habita en la mayor parte de América Central y el noroeste de América del Sur. Se lo encuentra el sur de México, centro de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, al norte y occidente de Colombia, el occidente de Ecuador y la Región de Tumbes en Perú.
Se alimentan de hojas tiernas y frutos. Son animales territoriales y se caracterizan por poseer un hioides grande, el cual lo habilita para emitir aullidos muy intensos audibles a 2 km de distancia, principalmente al amanecer y atardecer, para así advertir a otros grupos de su presencia. Esto les permitir ahorrar la energía empleada durante confrontaciones.
Tomado de NATIONAL GEOGRAPHIC
CURADAS | Tu compañía en información…