Espacio: la NASA busca planetas potencialmente habitables en la galaxia

Una nueva investigación que utiliza datos del telescopio espacial Kepler estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia, la Vía Láctea

Desde que los astrónomos confirmaron la presencia de planetas más allá de nuestro sistema solar, llamados exoplanetas, la humanidad se ha preguntado cuántos podrían albergar vida.

Ahora, se está a un paso más cerca de encontrar una respuesta. Según una nueva investigación que utiliza datos de la misión de búsqueda de planetas retirados de la Nasa, el telescopio espacial Kepler, aproximadamente la mitad de las estrellas con temperatura similar a nuestro Sol podrían tener un planeta rocoso capaz de soportar agua líquida en su superficie.

Nuestra galaxia contiene al menos unos 300 millones de estos mundos potencialmente habitables, según la interpretación más conservadora de los resultados de un nuevo estudio que se publicará en The Astronomical Journal.

Algunos de estos exoplanetas podrían incluso ser nuestros vecinos interestelares, con al menos cuatro potencialmente dentro de los 30 años luz de nuestro Sol y el más cercano probablemente esté como máximo a unos 20 años luz de nosotros.

Estos son los números mínimos de tales planetas basados en la estimación más conservadora de que el 7% de las estrellas similares al Sol albergan tales mundos; sin embargo, a la tasa promedio esperada del 50%, podría haber muchos más.

Esta investigación nos ayuda a comprender el potencial de estos planetas para tener los elementos para sustentar la vida. Esta es una parte esencial de la astrobiología, el estudio de los orígenes y el futuro de la vida en nuestro universo.

El estudio está escrito por científicos de la Nasa que trabajaron en la misión Kepler junto con colaboradores de todo el mundo. La Nasa retiró el telescopio espacial en 2018 después de que se quedó sin combustible. Nueve años de observaciones del telescopio revelaron que hay miles de millones de planetas en nuestra galaxia, más planetas que estrellas.

«Kepler ya nos dijo que había miles de millones de planetas, pero ahora sabemos que una buena parte de esos planetas podrían ser rocosos y habitables», dijo el autor principal Steve Bryson, investigador del Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley de California.

«Aunque este resultado está lejos de ser un valor final, y el agua en la superficie de un planeta es solo uno de los muchos factores para sustentar la vida, es extremadamente emocionante que hayamos calculado que estos mundos son tan comunes con tanta confianza y precisión».

Continúa leyendo esta interesante información en PANORAMA

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?