Mario Vargas Llosa, excandidato presidencial y novelista peruano-español, calificó como «lamentable», la destitución de Martín Vizcarra, por parte del Congreso de su país.
«Creo que se trata de un hecho lamentable, como han señalado muchos juristas peruanos entre ellos el ex primer ministro Pedro Cateriano que ha titulado la actuación del Congreso de un verdadero golpe de Estado», afirmó en entrevista con el diario El Comercio.
El Premio Nobel de Literatura, aseguró que «la Constitución Peruana es muy clara, un presidente puede ser acusado, pero solamente puede ser investigado al término de su mandato y clarísimamente el flamante Congreso ha violado la Constitución con esta medida».
Aclaró que «la investigación puede venir al terminar el mandato del presidente Vizcarra, pero no de la manera como se ha hecho que clarísimamente ha tenido la reprobación del grueso de la población peruana, por eso se han manifestado en tantas ciudades del Perú», dijo.
Por otra parte, condenó la represión de las protestas. «Creo que se debe condenar la actuación policial que ha sido sumamente violenta con unos manifestantes que estaban manifestándose pacíficamente en contra de la decisión de este Congreso».
Por otra parte, resaltó que «prácticamente no ha habido países que hayan reconocido al nuevo presidente del Perú, el señor (Manuel) Merino, lo que significa una reprobación muy general a lo sucedido en el Congreso».
Destacó, sobre todo, «el pronunciamiento de la Organización de Estados Americano» que » ha sido muy claro y citando al Tribunal Constitucional a pronunciarse de una vez y de una manera muy clara y categórica sobre la decisión del Congreso y también sobre la necesidad de que se respeten las fechas de las elecciones para las que la OEA ha anunciado que va mandar una delegación».
Rechaza la anarquía
Para el excandidato presidencial, lo que se vive en Perú es una situación de «confusión y de anarquía. En gran parte el desconcierto de la opinión pública internacional se debe a esta situación absolutamente insólita por la cual un Congreso se ha pronunciado de una manera tan absurda y clarísimamente en contra de la Constitución y de la legalidad peruana».
A su juicio, «lo fundamental es que se respeten las fechas y que haya elecciones en las fechas que estaban anunciadas».
Sobre el nuevo presidente, dijo: «el señor Merino, hay que decirlo de una manera muy categórica, traiciona las mejores tradiciones de Acción Popular, tanto el presidente Belaunde como el presidente Paniagua deben estar enormemente sorprendidos si es que están ahí viendo las cosas».
Para Vargas Llosa, «Perú es un país que en estos últimos años ha dado un espectáculo bastante lamentable con la cantidad de presidentes que han sido investigados, imputados o fugados».
Dijo que «la reacción del pueblo peruano enérgicamente en contra de lo sucedido está en favor de que el Perú vuelva de una vez por todas a esa legalidad que ha sido tan atropellada en estos últimos años por los fujimoristas que, una vez más, utilizan el contexto difícil para tratar de introducir su propia agenda».
Janet Yucra
Con información de El Comercio