Solo duró unas horas: El Palito vuelve a detenerse «por una fuerte vibración»

 La vuelta al funcionamiento de la refinería de El Palito fue una ilusión para Pdvsa.

A tan solo unas horas de haber arrancado, la unidad de craqueo catalítico de la planta tuvo que ser apagada este viernes, luego de que se presentara «una fuerte vibración».

La agencia Reuters y trabajadores de la empresa confirmaron el hecho.

“Cuando la vibración se incrementa de esa forma incontrolada hay que apagar la planta para evitar un colapso total, que puede tener consecuencias graves e irreversibles. Eso fue lo que hicimos”, reveló uno de los trabajadores petroleros.

Lea también: «La Consulta Popular no se puede hackear, ni trampear»: organizadores ofrecen detalles

Hasta los momentos se desconoce cuanto tiempo podrá demorar para reactivarse nuevamente la refinería, mientras tanto la crisis por el combustible continua agudizándose en el país.

Esto ocurre cuando la crisis por la falta de gasolina en el país vuelve a salir a flote y las colas en todos los estados se hacen sentir cada vez más.

La refinería solamente estaba produciendo alrededor de 25 mil barriles de gasolina. La única planta que produce combustible es la refinería Cardón.

Janet Yucra

Con información de Reuters

2 comentarios en «Solo duró unas horas: El Palito vuelve a detenerse «por una fuerte vibración»»

  1. Precio de la gasolina por litro $20 . Y ELIMINAR LA Subsidiada. Igualmente, fijar como velocidad máxima de 35 kmxh. Quien exceda a ese límite se le impondrá una multa de $25 con retención del vehículo hasta que cancele. Los adultos mayores serán exceptuado del pago del precio de la gasolina , previo el cumplimiento de un registro. PDVSA AUTOGAS reactivará el servicio de gas en todas las gasolineras. El equipo AutoGas será instalado en los vehículos que lo requieran . El costo de carga de GAS será de $1 por vehículo.

    Responder
    • Que pistoladas es esa información, lo que si estoy seguro es que no hay producción de gasolina, la excepción de la a adultos mayores es posible porque ya no manejan o no tienen vehículos, y el aumento de suministro de gas es un sueño porque no hay equipos, ni plantas criogenicas, ni personal calificado para su instalación y la distribución en las E/S. Lo demás sí es cierto.

      Responder

¿Qué opinas?