Efemérides 16 de noviembre | En 1923 es fundada la Interpol

El 16 de noviembre de 2020 (Lunes), es el 321er (tricentésimo vigésimo primer) día del calendario gregoriano · Quedan 45 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 16 de noviembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1493: en el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la isla de Puerto Rico.
  • 1532: en Cajamarca (Perú), Francisco Pizarro y sus colaboradores secuestran al gobernante inca Atahualpa. Seis meses después lograrán cobrar el rescate y lo asesinarán.
  • 1861: nace Georgina Febres-Cordero, religiosa venezolana (f. 1925). Fue directora y administradora del hospital Hospicio San Juan de Dios1​ y el 5 de julio de 1900, fundadora de la congregación Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima.
  • 1885: en los Estados Unidos, George Eastman fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes.
· 1923: en los Estados Unidos se crea la Interpol. La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional, con 194 países miembros, por lo cual es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, superando en uno, la cifra de países unidos a las Naciones Unidas. Creada en 1923 bajo el nombre de Comisión Internacional de Policía Criminal, tomó el nombre común de INTERPOL a partir de su dirección telegráfica

(Saber más…)

  • 1938: en los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), mientras estudia los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, sintetiza la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). Descubrirá involuntariamente sus efectos psicotrópicos cuatro años más tarde (el 16 de abril de 1943).
1945: en Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), abreviado internacionalmente como Unesco,1​ es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países.2​ En 1958 se inauguró su sede principal, en el distrito VII de París.3​ Su directora general es Audrey Azoulay. En 2017 contaba con 195 Estados miembros y 10 miembros asociados.

(Seguir leyendo…)

  • 2006: Johan Santana, beisbolista venezolano, gana su 2do. “Cy Young” de las Grandes Ligas (2006)
  • 2008: muere Luisín Landáez, cantante venezolano (n. 1931). Luis Felipe Landáez Requena, fue un cantante de cumbia venezolano que adquirió popularidad en Chile por interpretar «La piragua» y «Macondo», principalmente.
  • 2010: se declara el Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Celebraciones y/o conmemoraciones

Día Internacional del Patrimonio Mundial

Proclama: UNESCO |¿Desde cuándo se celebra?: 1972

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.

El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación.

Actualmente, muchos de estos sitios se encuentran en riesgo de desaparecer debido al comportamiento irresponsable y depredador de los seres humanos. Después de muchos años, de graves daños ocasionados a lugares históricos, monumentos naturales y una gran parte del patrimonio cultural, más de 50 países se unieron para formar parte de una campaña mundial de conservación de estos bienes invaluables.

Saber más… diainternacionalde.com

Día Internacional del Flamenco

Proclama: UNESCO | ¿Desde cuando se celebra?: 2011

Desde el año 2011 se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

El flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010 en Naibori (Kenia), a propuesta de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Murcia, Extremadura y del Gobierno central español.

Para su candidatura, a comienzos de 2010 se puso en marcha la campaña «Flamenco soy», que llegó a promocionarse en ciudades como Madrid y Barcelona, y en festivales internacionales.

Saber más… diainternacionalde.com

Día Internacional para la Tolerancia

Proclama: Organización de las Naciones Unidas | ¿Desde cuando se celebra?: 1995

Desde el año 1995 se viene celebrando el Día Internacional para la Tolerancia, una efeméride instaurada por la ONU, para conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia.

En este documento se dice que, la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino el respeto a las creencias, cultura y opiniones de los otros, así como también es un Derecho Humano, por lo cual es inalienable y lo que demuestra es que las personas son naturalmente diversas y solo en el marco de la tolerancia podrán convivir.

Saber más… diainternacionalde.com

Celebraciones en otras latitudes

  • Islandia: Día de la Lengua Islandesa
  • México: Día del Criminólogo
  • Paraguay: Día de la infantería

Santoral Católico

Santos
  • Edmundo Rich
  • Euquerio de Lyon
  • Fidencio
  • Gertrudis Magna
  • Inés de Asis
  • Lucía de Narni
  • Margarita de Escocia
  • Otmaro de Suiza
  • Roque González de Santa Cruz y compañeros
Beatos
  • Eduardo Osbaldeston
  • Lucia de Narni
  • Simeón de Cava
Sigue leyendo en CURADAS

Saber más… Wikipedia | Santopedia.com | Diainternacionalde.com

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?