Disney+ llega a Latinoamérica y esto es lo que trae a sus usuarios

La espera se acabó. El fantástico universo de Disney llegó a Latinoamérica con el lanzamiento de la plataforma Disney+ desde este martes 17 de noviembre.

Una llegada que expande el panorama de alternativas dentro del mercado de las plataformas de contenidos de cine y televisión como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go y StarzPlay, solo por nombrar algunas.

Pero no solo será otra alternativa, sino que va a competir con un catálogo cargado de 40 producciones originales para Disney+. Trae unas 500 películas y unos 5.000 episodios de televisión.

Estrenos y clásicos de Disney+

Disney+ en Latinoamérica tiene una oferta similar a la de la plataforma en el resto del mundo: una mezcla de clásicos como Blancanieves y los siete enanos (1937). Junto a éxitos más recientes como la nueva película de El rey león (2019).

También incluye futuros lanzamientos como las series de Marvel todavía no estrenadas Falcón y el soldado del invierno y Wandavision.

Lea también: La serie «Gambito de dama» fue analizada por un Gran Maestro ajedrecista

La plataforma comenzó a operar en Estados Unidos en noviembre de 2019. Desde entonces ha ido llegando progresivamente a más mercados en todo el mundo.

El estreno de The Mandalorian, la primera serie no animada de Star Wars, que contó con el chileno Pedro Pascal como protagonista, fue la punta de lanza para el lanzamiento de Disney+ en Estados Unidos el año pasado.

Y otro gran atractivo para el público fue la presentación en julio de Hamilton, versión filmada del musical de Broadway creado por el artista y productor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda.

Redacción Lohena Reverón/Con información de El Tiempo.

¿Qué opinas?