Panaderías en crisis: reducen capacidad instalada a 60%

El presidente de la Federación Venezolana de Panaderos (Fevipan), Tomás Ramos, denunció la crisis del sector y aseguró que las panaderías han disminuido su capacidad instalada a 60%.

Son varias las causas de esta situación, entre ellas los efectos de la pandemia de coronavirus, como los horarios restringido. Pero hay otros problemas más graves: la falta de combustible, fallas en los servicios públicos y adquisición de la materia prima.

En entrevista con Fedecámaras Radio, el directivo aclaró, sin embargo, que el sector «se mantiene positivo para seguir produciendo para las mesas de los venezolano»s.

Ante la llegada de diciembre, dijo que Fevipan tiene «responsabilidades importantes» que tienen que ver con el pan de jamón, tortas y panettones, que son productos tradicionales.

Por ello, espera que los horarios de las panaderías puedan ampliarse para producir y tener más flujo de caja.

Aunque reconoció que las ventas no serán las mismas que otros años, aseveró que seguirán buscando alternativas. «Tenemos que buscar otros pesos en las ventas por productos que le permita al venezolano tener un pan digno en su mesa».

Recordó que las panaderías son de las cadenas más extensas de Venezuela, en materia de ventas, pues ocupan 40% de la distribución de productos.

Destacó que el país consumía 120 mil toneladas mensuales de harina de trigo, pero, «actualmente llega a 35 mil toneladas, lo que es casi un barco, de los tres que llegaban».

Pese a que se el régimen ha traído harina de Irán, indicó que los últimos barcos llegaron «con capital propio».

Janet Yucra

Con información de Fedecámaras Radio

¿Qué opinas?