El Senado mexicano aprobó este jueves la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis que legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.
La Cámara Alta aprobó la normativa con una amplia mayoría de 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones. El principal opositor fue el derechista Partido Acción Nacional (PAN), que acusó al partido de Gobierno, principal impulsor de la nueva ley, de atentar «contra las familias».
Por su parte, la senadora Imelda Castro del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la aprobación del proyecto supone «un gran momento histórico para hacerle justicia a los pueblos que perdieron tantos seres humanos en la mal llamada guerra contra las drogas».
La Suprema Corte de Justicia del país declaró en 2019 inconstitucional la prohibición absoluta de la marihuana lúdica y ordenó al Congreso mexicano regular el uso recreativo de la marihuana antes del 30 de abril, sin embargo, los legisladores pidieron una prórroga por la pandemia y obtuvieron un plazo definitivo hasta el 15 de diciembre.
Pero para que la ley sea aprobada, esta aún necesita tener el visto bueno de la Cámara de Diputados. Eso podría ocurrir antes de fin de año ya que Morena cuenta con mayoría en ambas Cámaras.
En caso de aprobarse la normativa, la reforma marcaría un cambio importante en un país donde la violencia de los carteles de la droga en los últimos años ha cobrado más de 100.000 vidas.
Con información de EFE y Reuters.