Obra de Cruz-Diez forma parte del Museo de Bellas Artes de Houston

Incorporaron al nuevo edificio del Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH) en Estados Unidos la monumental obra Chromosaturation MFAH del maestro venezolano Carlos Cruz-Diez, fallecido en julio de 2019 a los 95 años de edad.

La pieza es una de las cromosaturaciones más grandes y brillantes de Cruz-Diez: abarca más de 380 metros cuadrados. Ahora formará parte del espacio arquitectónico del Nancy y Rich Kinder, de 22.000 metros cuadrados, inaugurado este 21 de noviembre.

Vea también: Desatinos – Caricatura de Duncan

 “(La pieza) es ahora una característica permanente del museo y no podríamos estar más emocionados de compartirlo con ustedes”, escribió La Cruz-Diez Art Foundation, organización creada por la familia del maestro con la misión de preservar sus obras.

En el edificio también destacan obras del mexicano Diego Rivera, el argentino Xul Solar, el brasileño Tunga y el venezolano Jesús Soto.

“Tenemos varias salas dedicadas al arte latinoamericano. Como ningún otro museo en este hemisferio, podemos desplegar el desarrollo del modernismo en Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela”, expresó el lunes el director del Museo de Bellas Artes de Houston, Gary Tinterow, durante una visita guiada, reseñó el diario argentino La Nación.

“Estamos orgullosos de esta diversidad”, subrayó.

Los otros dos edificios del MFAH son el Caroline Wiess Law, diseñado en la década de 1920 por William Ward Watkin, y el Audrey Jones Beck, diseñado por Rafael Moneo en 2000. Junto el Nancy y Rich Kinder, están unidos por un jardín de esculturas diseñado por Isamu Noguchi en 1986, reseñó el diario venezolano El Nacional.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cruz-Diez Art Foundation (@cruzdiezartfoundation)

Redacción Betzimar Carballo

¿Qué opinas?