El régimen presiona para imponer la tasa oficial del dólar y «frenar» alza del paralelo

Ante la imposibilidad de controlar el alza del dólar paralelo, la estrategia del régimen sería imponer el tipo de cambio surgido de las mesas bancarias para expresar todas las transacciones en el comercio.

La información la dio a conocer el portal Banca y Negocios. Destaca el medio que la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) ha redoblado sus supervisiones en las cadenas de supermercados y farmacias, centros comerciales, y locales comerciales con el fin de asegurarse que los precios expresados en dólares se tasen al valor promedio que publica diariamente el Banco Central de Venezuela (BCV).

Los fiscales de la Sundde están revisando los márgenes de ganancia, instruyendo, en la mayoría de los casos sin sancionar, que se ajusten a la previsión de la Ley Orgánica de Precios Justos; sin embargo, el foco de las actuaciones es la paridad cambiaria utilizada en las transacciones.

Hasta ahora, las cadenas de farmacias y algunas de automercados se han ajustado a la norma, lo que crea no pocos episodios de confusión, ya que en otros comercios se sigue usando alguna variante del tipo de cambio paralelo.

En los últimos días, comercios en Caracas están cobrando un «plus» para cubrir los saltos del dólar, ya que las variaciones del tipo de cambio han pasado en la última de semana de promedios interdiarios de alrededor de 0,8% a 1,5%, a más de 8%.

Lea también: CIDH expresa preocupación por la deportación de 16 niños venezolanos por parte de Trinidad y Tobago

En lo que va corrido de noviembre la depreciación del bolívar en el mercado informal es de 85,74% y en las mesas de cambio de la banca de 50,66%.

Lo cierto es que con los niveles de ingreso de la población, deficitarios para más de 90% de la población de acuerdo con estimaciones de diversas organizaciones y centrales sindicales, ninguno de los dos marcadores representa una ganancia real.

Los economistas consideran que el tipo de cambio está apreciado. Los cálculos más recientes indican que la paridad de equilibrio se ubica entre 850.000 y 900.000 bolívares, de acuerdo con los estimados más conservadores.

Es muy difícil que el valor del dólar en el mercado paralelo no sobrepase el millón de bolívares en el corto plazo, algo que llegó a parecer poco probable hace tres o cuatro semanas.

Informaciones obtenidas por Banca y Negocios señalan que la Sundde multiplicará sus esfuerzos por llegar más lejos en las inspecciones durante lo que resta de la temporada de fin de año. El objetivo es que el comercio formal use el tipo de cambio más apreciado. La interrogante es qué pasa con las enormes redes de comercio informal.

El problema de fondo seguirá siendo el precio del dólar y su constante alza, en un momento cuando el bolívar parece o es, de hecho, una moneda en riesgo de extinción, en términos prácticos.

Con información de Banca y Negocios

2 comentarios en «El régimen presiona para imponer la tasa oficial del dólar y «frenar» alza del paralelo»

¿Qué opinas?