La indiferencia castigará a Maduro y a Guaidó en los procesos de diciembre

El régimen de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó tienen «sus esperanzas puestas» en las elecciones del 6 de diciembre y en la Consulta Popular del 5 al 12 del mismo mes, respectivamente.

No obstante, según las firmas Datanálisis y Consulores 21, ninguno de estos procesos tendrá una masiva participación, puesto que la indiferencia con los dirigentes políticos y los graves problemas de la gente son los que de una u otra forma, «ganarán» en estas contiendas.

Según el directivo de Datanalisis, José Antonio Gil Yepes, «70% de los venezolanos no se identifica con ningún partido político del país. Estamos frente a una población que busca la manera de resolver sus problemas», dijo en entrevista con Roman Lozinski.

 «La identificación con la oposición alcanza a 27% de los entrevistados, mientras que quienes se definen como chavistas representan 12% de la población habilitada para votar», agregó.

«Si esta identificación se expresa en afiliación a partidos de uno u otro bando 11% respalda al PSUV como estructura política básica del chavismo y un 9% se identifica con alguno de los partidos políticos de la oposición», remarcó.

Lea también: Repudio contra Trinidad y Tobago: reacciones por la deportación de 16 niños venezolanos

Situación económica

Por su parte, Saúl Cabrera, presidente de Consultores 21, la mayoría de los venezolanos se preocupa por la situación económica y entiende que para superar esta crisis es indispensable cambiar la política.

Según el encuestador, la proporción de quienes quieren un cambio político se ubica en máximos de 80% contra 20% y en mínimos de 70% contra 30%, lo que parece ser un resultado muy contradictorio cuando se comparan con los niveles de implicación política.

Para Cabrera, un dato fundamental es la mayoritaria posición de los venezolanos a no resignarse a la situación económica. «Nosotros hacemos una pregunta que resume esa contradicción: ¿Cómo Maduro no se va a ir, hay que adaptarse para sobrevivir? El 75% dice que no, que no se adapta».

La consulta popular y las parlamentarias

Saúl Cabrera proyecta los escenarios de participación en la consulta popular de la oposición, que se realizará entre el 5 y el 12 de diciembre, y los comicios parlamentarios del domingo 6 de diciembre:

«Entre 35 y 40% de los encuestados se muestra dispuesto a acudir a responder las preguntas del liderazgo opositor. Entre 20 y 25% de los entrevistados es partidario de participar en las parlamentarias convocadas por el oficialismo«, dijo.

Para Cabrera, la propuesta de la oposición es frágil. «El polo patriótico también tiene conflictos, solo que su manejo interno es más hegemónico. Ahí está el caso de las candidaturas del Partido Comunista de Venezuela, que dan idea de que no hay tanta cohesión. La oposición parece darle poco valor a la unidad, y para el elector no chavista, entre un 60 y 70% la unidad es un valor esencial. La gente no ha perdido fe en el voto, pero pide elecciones realmente competitivas en las que el voto valga».

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

2 comentarios en «La indiferencia castigará a Maduro y a Guaidó en los procesos de diciembre»

  1. La consulta popular no es un asunto exclusivo de los partidos políticos ni de Guiado. Como su nombre lo dice es un medio de participación de los ciudadanos investidos de soberanía (artículo 70 CRBV).

    Responder

¿Qué opinas?