Guaidó: Maduro es cómplice de los tratos crueles contra migrantes que huyen de la tragedia que él generó

El presidente encargado, Juan Guaidó, aseguró que Nicolás Maduro es “cómplice” por los tratos crueles que reciben los migrantes venezolanos en otros países y cita como el ejemplo lo que ocurrió con los 16 niños y 9 adultos deportados por Trinidad y Tobago.

“Es cómplice Maduro, sin duda alguna, de estos tratos crueles e inhumanos a venezolanos, jóvenes, niños que se vieron forzados a emigrar de su país por la tragedia que él generó. El régimen dictatorial creó las condiciones para que migrantes, balseros, sí, venezolanos se hayan visto en la necesidad de buscar refugio en otra regiones”, dijo en la sesión de la Asamblea Nacional.

Asimismo, informó que desde el momento en que tuvieron conocimiento de la situación, desde la Asamblea Nacional hicieron contacto con el Parlamento trinitario para emprender las acciones pertinentes.

Dijo además, que el embajador del Gobierno interino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, fue instruido para que procesara las denuncias concernientes al caso.

Lea también: La violencia vuelve a crecer en Colombia 4 años después de la firma de la paz

“Las autoridades de Trinidad y Tobago deben dar respuesta respecto a esta situación. El Gobierno trinitario lamentablemente ejecutó esta acción a pesar de que un Tribunal de alzada ordenara la no ejecución de tal acto de atrocidad. Es intolerable para nosotros tal situación”, dijo.

”Dictador salvaje”

Ante la indiferencia pública y notoria mostrada por el régimen sobre la situación de los 29 venezolanos deportados de Trinidad y Tobago, Guaidó dijo que es una muestra más de “lo poco que le importa la vida de los venezolanos”.

“Solamente el dictador pudiera celebrar un cumpleaños en situaciones como estas; solamente un dictador salvaje, grotesco, pudiera celebrar sobre la desaparición de niños venezolanos en alta mar; y lo hace por la complicidad con el Gobierno trinitario. Cuando todo el país estaba consternado exigiendo la búsqueda y ubicación de las criaturas, el dictador bailaba”, aseveró.

Refirió que “no hay justificación alguna para el trato que se le están dando a los venezolanos, a niños, a criaturas en este momento, que están desaparecidos, que salieron huyendo de la dictadura”.

Guaidó se preguntó si la Carta Interamericana de los DD.HH., el derecho de los refugiados, el TIAR y la Responsabilidad de Proteger; “son letra muerta” o herramientas pertinentes para atender y proteger a los venezolanos.

“Hoy le exigimos al mundo entero el acompañamiento por el respeto y la salvaguarda de la dignidad humana, de hombres y mujeres que luchan por conquistar su democracia, su libertad, por hacer valer y respetar sus derechos fundamentales”, dijo.

Janet Yucra

Con información de CCN

¿Qué opinas?