Trabajadores del central azucarero Pío Tamayo denuncian «venta secreta» de la empresa

Un total de 480 trabajadores de la central azucarera Pío Tamayo, ubicada en El Tocuyo, municipio Morán del estado Lara, denunciaron la «venta secreta» de la empresa y aseguran que  tras la privatización de la misma, fueron despedidos de forma injustificada.

Héctor Escalona, trabajador de la central desde hace más de 20 años, comenta que todo comenzó en marzo, cuando les informaron que serían liquidados más no despedidos, pues meses después les ofrecerían un contrato de tres meses para definir si serían contratados de manera permanente, publica la Prensa de Lara.

Guillermo Palacios, miembro de la Comisión de Controlaría de la Asamblea Nacional explicó que “la empresa se declaró en quiebra, dejando a casi 500 familias sin empleos en plena pandemia”.

Aseguró que los trabajadores fueron devueltos sus casas el 12 de marzo cuando inició la cuarentena con un salario de aproximadamente 100.000 bolívares al mes, sin respetar lo establecido en la contratación colectiva, de acuerdo con una nota de portal especializado Minuta Agropecuaria.

En   abril el sindicato convocó una asamblea general donde se les notificó que la empresa sería “vendida” presuntamente al Consorcio Veinca C.A. 

Estas privatizaciones silenciosas, se han aplicado no solo en ese central azucarero, sino en otras empresas del Estado como Agropatria en El Tocuyo, Lácteos Los Andes y Café Venezuela. Todo en secreto. Con la venta de estas empresas quedan desempleadas adicionalmente más de 150 trabajadores.

De esta manera, aseveraron que hay más de 47 trabajadores que están por encima de los 55 años de edad y están en proceso de prejubilación.

“Nos dijeron que seríamos liquidados porque la empresa estaba en quiebra, pero el anuncio generó zozobra cuando indicaron que el Estado no cancelaría la liquidación de más de 20 años de experiencia que tiene la mayoría del personal, sino que reconocerían los años de servicio a partir de 2007”, indicó Escalona.

Con información de La Prensa de Lara

¿Qué opinas?