El Centro Cultural y Biblioteca Padre Carlos Guillermo Plaza de la Universidad Católica Andrés Bello fue incorporado a la plataforma para exposiciones de arte Google Arts & Culture, convruiéndose en la primera dependencia de Venezuela que alcanza tal honor.
El anuncio se hizo en videoconferencia web en el marco de la Feria del Libro del Oeste de Caracas 2020, con lo cual los usuarios de cualquier parte del mundo podrán acceder, de manera gratuita y desde su computador, tableta o teléfono móvil, a un catálogo de 91 piezas de arte que integran la colección respectiva.
Cabe destacar que Google Arts & Culture fue inaugurada en el año 2011 con 17 museos, incluyendo al Museo Metropolitano de Arte y el Museo de Arte Moderno de Nueva York; el Museo Reina Sofía de Madrid; y el Palacio de Versalles en Francia. Hoy en día cuenta con más de dos mil instituciones culturales asociadas.
«Esta plataforma tiene tecnología para ampliar las imágenes y ver hasta el más mínimo detalle de las obras de arte. Esto permite el estudio y facilita la docencia y la investigación», manifestó Mabel Calderín, directora del Centro Cultural de la UCAB, agregando que formar parte de dicho espacio ayuda a difundir el trabajo de los artistas venezolanos.
Por su parte, Humberto Valdivieso, curador del Centro, subrayó el logro en medio de una situación difícil como el confinamiento por Covid-19. «Esto permite que nuestro servicio, nuestras exposiciones y nuestros archivos estén a la disposición de los estudiantes, los profesores, los trabajadores y también para los ciudadanos de Venezuela y el mundo. Es una de las cosas felices que ha ocurrido durante la pandemia», dijo.
- También te puede interesar: Observatorio de Derechos Humanos Indígenas exhortó al régimen a atender a las etnias venezolanas
Valdivieso manifestó que la asociación con Google supone cumplir con sus estándares de publicación, tras meses de ardua revisión por parte de la firma internacional.
A la colección del Centro Cultural UCAB pertenecen piezas de reconocidos maestros como Sigfredo Chacón, Aixa Díaz, Víctor Hugo Irazábal, Santiago Pol y Joaquín Urbina, entre otros.
Redacción Pedro Beomon.