Diputado Carlos Valero: declaraciones de autoridades de T&T promueven la discriminación

Carlos Valero, diputado de la Asamblea Nacional, deploró las declaraciones de las autoridades de Trinidad y Tobago sobre la deportación de migrantes venezolanos pues considera que solo promueven discriminación, maltrato y crímenes contra dicha comunidad en la isla caribeña.

Para el miembro de la Comisión de Política Exterior del órgano unicameral el pronunciamiento va a la par con la política de persecución del régimen contra los migrantes venezolanos.

«Seguramente responden a intereses oscuros entre el gobierno trinitario y el de Nicolás Maduro. No es primera vez que ocurre una deportación por parte del gobierno trinitario», dijo el legislador informando que solo en este 2020 han sido expulsados 55 niños, sin contar a los venezolanos que han mantenido presos y expulsados en los últimos años.

Valero señaló que tanto lo declarado por Stuart R. Young, ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, como por el primer ministro Keith Rowley, calificando a los niños y migrantes venezolanos de ser «armas», «portadores de coronavirus» y «personas indeseables», constituye una violación de los principios internacionales de protección de refugiados, además de ser una violación a los derechos humanos.

«Si Trinidad y Tobago es parte de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, así como de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, está obligada a proteger los derechos humanos de los migrantes venezolanos, y en especial de los niños y personas en necesidad de protección internacional».

El parlamentario dijo que la deportación de 16 menores de edad y de 9 mujeres venezolanas en un bote viola el debido proceso, así como pone en riesgo la vida de 29 personas que estuvieron desaparecidos en mar abierto durante un par de días.

Carlos Valero exhortó a las autoridades trinitobaguenses a cesar los ataques contra los venezolanos y a desmantelar las mafias de trata de personas. «Así como trabajar con las organizaciones internacionales en materia de derechos humanos para ofrecer una solución a la crisis migratoria desencadenada por el régimen de Nicolás Maduro, que hoy alcanza los 5,4 millones de migrantes y refugiados en todo el mundo».

Redacción Pedro Beomon.

También te puede interesar: Justicia española dice que «no hubo delito» y cerró caso contra José Luis Ábalos por el «Delcygate»

¿Qué opinas?