«Nuestra Tierra es un sistema complejo de dinámica conectada entre la tierra, el océano, el hielo, la atmósfera y desde luego nuestras poblaciones humanas. Y ese sistema está cambiando».
Basado en esta premisa de directora de Karen St. Germain directora de la División de Ciencias de la Tierra de NASA, Estados Unidos y Europa lanzaron un satélite que medirá la altura del nivel del mar.
El satélite Sentinel-6, puesto en órbita por el cohete SpaceX Falcon 9, desplegará sus paneles solares para tomar el contacto inicial con los controladores, a fin de registrar altura global del nivel del mar a lo largo de décadas.
- También te puede interesar: ABC: La falta de gas provoca que Venezuela también se quede sin árboles por tener que cocinar con leña
El instrumento principal del satélite es un radioaltímetro de gran precisión que lanza pulsos de energía hacia la superficie. Está previsto que en el año 2025 sea lanzado un artefacto gemelo, el Sentinel-6B, para proseguir con las mediciones, las cuales se iniciaron en 1992 con el satélite franco-estadounidense Topex-Poseidon.
Dado que la altura del nivel del mar es afectada por el calentamiento y el enfriamiento del agua, los científicos podrán disponer de datos sobre fenómenos como El Niño y La Niña, corrientes cálida y fría respectivamente. Asimismo, podrá comprenderse el ascenso del nivel del mar por causa del calentamiento global.
Redacción Pedro Beomon / Tomado de El Nacional.