Bajo el sello editorial abediciones, la UCAB presentó, en el marco de la quinta Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC UCAB 2020), el libro Venezuela en pandemia, texto que recopila las opiniones de más de una decena de especialistas sobre las condiciones sociales, políticas, económicas, jurídicas y comunicacionales de Venezuela, tras ocho meses de estado de alarma nacional por la emergencia de la COVID-19.
La presentación se llevó a cabo, este 25 de noviembre, en un conversatorio efectuado desde el Centro Cultural UCAB y transmitido al público vía streaming, en el que participaron Francisco Virtuoso, rector y coordinador del libro, y dos de los autores de la obra: Miguel Mónaco, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCAB, y Jáiber Núñez, abogado y profesor de la universidad.
El libro, de dos tomos y más de 360 páginas, forma parte de la colección «Visión Venezuela» de la editorial de la UCAB y, por su envergadura, figura como uno de los grandes lanzamientos de la Feria de este año.
Según explicó Virtuoso, se trata de un trabajo de “memoria y registro del impacto de un año terrible para el mundo y para Venezuela, que llega al país en un contexto de deterioro social, económico, político, etcétera”.
Impacto social, comunicacional y político
El primer tomo del libro, titulado Impacto social, comunicacional y político, cuenta con un prólogo escrito por el rector de la UCAB (quien es politólogo y doctor en Historia) en el que advierte sobre el agravamiento de la crisis humanitaria compleja que ha sufrido el país durante la pandemia.
“Sin duda, el 2020 pasará a la historia como el año en que más se han agravado nuestras condiciones de vida. El COVID-19 ha profundizado el colapso de nuestro contexto socioeconómico y con ello el sufrimiento del pueblo venezolano”, expresa el texto en sus líneas iniciales.
Nota de prensa.