Mira el video, escucha el audio o lee las efemérides de Venezuela y el mundo
Video
Audio
El 30 de noviembre de 2020 (Lunes), es el 335º (tricentésimo trigésimo quinto) día del calendario gregoriano · Quedan 31 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 30 de noviembre, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1178: muere San Isidro Labrador, religioso y santo español (n. 1082).
- 1667: nace Jonathan Swift, escritor irlandés (f. 1745). Jonathan Swift fue un escritor satírico irlandés. Su obra más conocida, Los viajes de Gulliver, es una crítica mordaz de la sociedad humana, en un estilo tan característico que ha sido denominado «swiftiano».
- 1803: parte de España la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que llevará la cura de la viruela a toda Hispanoamérica y Filipinas.
- 1835: nace Mark Twain, escritor estadounidense (f. 1910). Samuel Langhorne Clemens, más conocido por su seudónimo Mark Twain, fue un escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito y fama mundial como El príncipe y el mendigo o Un yanqui en la corte del Rey Arturo, pero es conocido sobre todo por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn.
· 1874: nace Winston Churchill, primer ministro y escritor británico (f. 1965). Winston Leonard Spencer Churchill fue un político, estadista, historiador y escritor británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue primer ministro del Reino Unido en dos períodos. Notable estadista y orador, Churchill fue también oficial del Ejército británico, periodista, historiador, escritor y artista. Es el único primer ministro británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura. También fue nombrado ciudadano honorario de los Estados Unidos de América.

- 1878: muere Francisco Linares Alcántara, político y militar venezolano (n. 1825)
- 1900: muere Oscar Wilde, escritor y político irlandés (n. 1854).
· 1908: nace José Antonio de Armas Chitty, historiador, poeta, cronista, ensayista, biógrafo e investigador venezolano. (f. 1995)

- 1911: nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano (f. 1953). Jorge Alberto Negrete Moreno, más conocido como Jorge Negrete, fue un cantante y actor mexicano. Fue uno de los actores más emblemáticos de la Época de oro del cine mexicano. Fundó el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana y reorganizó, junto con un grupo selecto de actores, la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la cual fue su más destacado líder. Además, es reconocido por hacer colaboraciones en películas como «Dos tipos de cuidado» y otras más.
1921: en Chile se crea y se organiza jurídicamente bajo la Ley n.º 3815 el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones (la actual Gendarmería de Chile)

- 1930: en Argentina, se realiza la apertura del Teatro del Pueblo, primer teatro independiente de Latinoamérica.
- 1943: en la Conferencia de Teherán (Irán) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchill y el líder soviético Iósif Stalin planean el Día D (la invasión de Europa del 6 de junio de 1944).
- 1955: nace Billy Idol, músico británico de rock. William Michael Albert Broad, más conocido como Billy Idol, es un músico de rock y actor británico. Inicialmente obtuvo reconocimiento como cantante de la banda de punk Generation X. Subsecuentemente, Idol se embarcó en una carrera como solista que le valió la fama internacional.
- 1963: muere Laudelino Mejías, músico y compositor venezolano. (n. 1893)
- 1966: Barbados se independiza del Imperio británico.
- 1967: Yemen se independiza del Imperio británico.
- 1970: muere Nina Ricci, modista francesa de origen italiano (n. 1883).
· 1982: Michael Jackson presenta Thriller, el álbum más vendido en la historia de la música

- 1985: nace Luis Valbuena, beisbolista venezolano. Luis Adán Valbuena fue un infielder venezolano de béisbol profesional que jugaba para los Cardenales de Lara en Venezuela y para Los Angeles Angels de las Grandes Ligas. Anteriormente jugó para los Seattle Mariners en 2008, los Cleveland Indians entre 2009 y 2011, los Chicago Cubs entre 2012 y 2014, y los Houston Astros entre 2015 y 2016. Se desempeñaba principalmente como tercera base.
· 1988: En Venezuela se crea el Parque Nacional Dinira, ubicado en los Estados Trujillo, Lara y parte de Portuguesa, en las Sierras de Barbacoas y de Portuguesa

- 1996: muere el narrador y periodista deportivo Delio Amado León (n. 1932).
- 2018: muere George H. W. Bush, político, diplomático, militar y aviador estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1989 y 1993 (n. 1924).
Saber más… Wikipedia
Hoy se celebra…
Día internacional contra los trastornos de la conducta alimentaria

Este día surgió a finales del año 2012 por iniciativa de unas administradoras de una página de Facebook que buscaron una vía para apoyarse a sí mismas, para apoyar a otros y para recordar la lucha de las personas que se enfrentan a estos trastornos. Propusieron tener como símbolo un lazo o una cinta o pulsera de color azul claro en la mano izquierda para representar la fe, la solidaridad y la esperanza.
A esta idea se unieron otras páginas con las mismas características y en conjunto decidieron que dicho día sería el 30 de noviembre y que promoverían a través de esta red el lazo azul, así como mensajes y fotografías como demostración de apoyo y solidaridad a las personas que padecen la enfermedad, así como a sus familiares y amigos.
En la actualidad son muchas las personas, organizaciones, asociaciones e instituciones que se unen cada 30 de noviembre para concienciar a la población sobre el sufrimiento al que se enfrentan las familias y los enfermos que padecen de trastornos alimenticios, y para recordarles o informarles que es posible superarlo.
Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Proclama: Organización de las Naciones Unidas
Desde cuando se celebra: 1997
Cada 30 de noviembre se conmemora el Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química, como un recordatorio de las más de 100 mil muertes y el millón de victimas que dejaron este tipo de sustancias durante la Primera Guerra Mundial.
Esta celebración es un homenaje a las víctimas de la guerra química y una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con eliminar este tipo de armas. Esta organización recibió el Premio Nobel de la Paz en 2013.
Antecedentes
En 1997 se firmó la Convención sobre las Armas Químicas, un tratado internacional por el que se prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas químicas, y se dispone además la destrucción de estas armas en un plazo de tiempo específico.
Día Internacional de la Seguridad de la Información

Proclama: Association for Computing Machinery (ACM)
Desde cuando se celebra: 1988
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Una celebración que surgió en el año 1988, como consecuencia del primer caso de malware de propagación en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de «Gusanos de Morris», el cual afecto al 10% de las maquinas conectadas al Internet de aquel entonces, que era Aparnet.
A raíz de esta situación la Association for Computing Machinery (ACM), decreto que cada 30 de noviembre, se recordaría a todas las personas la obligación y necesidad que tienen de proteger sus datos de cualquier tipo de acción corrupta que puede ocurrir en el plano digital.
Celebraciones en otras latitudes
- Bandera de Argentina Argentina
- Día del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
- Día Nacional del Mate
- España
- Perales del Puerto: fiestas patronales en honor a San Andrés.
- Patrón de Éibar y Estella: Feria popular agrícola.
- Patrón de Villava (Navarra, España).
- Filipinas: Día de Bonifacio (insurrección de 1896).
- Reino Unido: Día de San Andrés, patrón de Escocia.
- Polonia y Rusia: Día de san Andrzej o Andrzejki. Es una antigua tradición en la cual las mujeres se reúnen y tratan de averiguar lo que les deparará el futuro.
Santoral Católico
Santos
- Andrés apóstol6
- Constancio
- Cutberto Mayne
- Euprepes
- Gálgano Guidotti
- Josberto
- José Marchand
- Justina
- Maura
- Mirocleto
- Tadeo Liu Ruiting
- Troyano de Saintes
- Tugdual
- Zósimo
Beatos
- Alejandro Crow
- Bernaldo
- José Otín Aquilé
- Juan de Vercelli
- Ludovico Roque Gientyngier
- Miguel Ruedas Megías y compañeros
*El 30 de noviembre de 1908 nació José Antonio de Armas Chitty
José Antonio de Armas Chitty nació en Caracas el 30 de noviembre de 1908. Sus padres fueron Antonio de Armas Matute y María Chitty. A los 6 años se trasladó a Santa María de Ipire, estado Guárico, donde vivió hasta los 27 años.
Se incorporó al Instituto de Antropología e Historia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1949. Desde entonces fue jefe de los departamentos de Historia Colonial e Historia Republicana de la UCV. Fue profesor de la UCV desde 1956.
En 1950 fue director de publicaciones del Consejo Venezolano del Niño, cargo que ocupó hasta 1952. Entre 1952 y 1964 fue supervisor de la sección cultural del Departamento de Relaciones Públicas de la Creole Petroleum Corporation.
Desempeñó varios cargos en la administración pública tales como: director de política de gobierno del estado Guárico (1938), encargado de la secretaría de gobierno del estado Monagas (1939), jefe civil del distrito Monagas (1939), jefe de la secretaría de la presidencia del estado Zulia (1941-1943) y jefe de la secretaría del Ministerio de Educación de Venezuela (1969-1971).
De Armas Chitty escribió para varios periódicos y revistas, tanto de Venezuela como de Lima, Buenos Aires y Madrid. Fue colaborador del diario El Nacional de Caracas durante 15 años.
En 1957 llegó a ser miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Historia. El 10 de enero de 1979 salió electo como individuo de número de esa academia. Ocupó el cargo de secretario de la academia entre1983 y 1991. Murió en Caracas el 6 de octubre de 1995.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información