Interpol lanzó este miércoles un mensaje de alerta a sus 194 países miembros para que se preparen a la emergencia de la posible actividad delictiva en torno a las vacunas de la COVID, que pueden ser aprovechadas por el crimen organizado.
En una Alerta Naranja, la agencia policial internacional señala el riesgo de que haya falsificaciones, robos y publicidad ilegal de las vacunas contra el coronavirus, que está previsto que empiecen a distribuirse en las próximas semanas, y contra la gripe.
Un riesgo que pone en relación con el «comportamiento criminal oportunista y depredador» que ya se ha detectado en torno a la pandemia.
Por eso insiste en que será fundamental la identificación de páginas web que venden productos falsificados, así como la coordinación entre los organismos sanitarios y los encargados de que se cumpla la ley.
El secretario general, Jürgen Stock, hace hincapié en que mientras los gobiernos se preparan para lanzar las vacunas, «las organizaciones criminales planean infiltrarse o trastocar las cadenas de suministro».
Junto a las vacunas, Interpol considera que los test del coronavirus también serán el objetivo de una producción y distribución paralela de productos no autorizados y falsificados conforme se restablezcan los viajes internacionales.
Su mensaje de aviso va dirigido también al público para que tenga un especial cuidado al conectarse en línea a la búsqueda de medicamentos y de equipamiento médico.
Con información de EFE.
Muy buenas tardes; les escribe Alfonso Cartaya González Farmacéutico Venezolano con 33 años de experiencia en laboratorios Farmacéuticos; laboré en cuartos limpios en Upjohn; pharmacy; wyeth y Pfizer y conozco muy bien del tema porque laboré en la manufactura de productos estériles y en la elaboración de vacunas. Hoy me enteré que Pfizer junto a Biontech ya consigueron la aprobación de su vacuna contra el convid-19 en el Reino Unido.
Muy buenas tardes un aplauso para todos los que trabajaron en la elaboración de este avance científico.