La Fiscalía de la Corte Penal Internacional respondió este viernes al informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que critica su lentitud en lo relacionado con Venezuela y aseguró que a finales del año presentará un informe actualizado sobre el caso del país.
Aseguró que la CPI ha hecho “importantes avances” en el examen preliminar sobre la situación de Venezuela.
A través de su cuenta de Twitter la corte señaló que la institución se esfuerza por “completar los exámenes preliminares a la mayor brevedad posible; sin embargo, no comprometerá la calidad y rectitud/justicia de su proceso o permitirá que presiones externas dicten sus conclusiones”.
El comunicado indica que han hecho “importantes avances en su examen preliminar de la situación de Venezuela” y que sigue su curso normal, «en estricto apego a los criterios legales aplicables establecidos por el Estatuto [de Roma] y los procesos establecidos”.
Esta semana, la OEA publicó un informe donde condena la lentitud de la Corte Penal Internacional ante la situación de Venezuela. Específicamente, pide que abra oficialmente la investigación y solicite visitar el país.
“La Oficina lamenta el tono y la forma del informe emitido por la Secretaría General de OEA, una organización internacional con la que la Oficina espera cooperar”, indica la CPI.
Lea también: Bajo el amparo del régimen crecen importaciones asiáticas y del Medio Oriente
La OEA condena la «inacción» de la Corte Penal Internacional frente a crímenes en VenezuelaEntre otros hallazgos, el informe identifica 18.093 ejecuciones extrajudiciales realizadas por cuerpos de seguridad del Estado o colectivos desde 2014.
La CPI lleva dos exámenes preliminares sobre Venezuela. Uno de ellos -llamado Venezuela I- inició en febrero 2018 y se enfoca en los presuntos delitos cometidos en el contexto de manifestaciones y disturbios, desde al menos abril de 2017.
El mes pasado, la oficina de Bensouda anunció el final de la “fase dos” del examen preliminar en este caso y determinó que había «una base razonable» para creer que se habían cometido crímenes dentro de su jurisdicción.
La oficina de la fiscal del CPI recuerda que la corte es un tribunal de última instancia y explica que los exámenes preliminares garantizan una investigación independiente y sólida.
La corte recuerda que la oficina de la Fiscalía presenta una actualización anual sobre los casos que están bajo examen preliminar, incluido el venezolano, y el de este año será presentado este mes.
A través de un comunicado publicado por la cancillería, el gobierno en disputa de Venezuela también rechazó el informe de la OEA. Asegura que el texto busca “interferir de manera tendenciosa, extorsiva e inaceptable” en el funcionamiento de la CPI.
Janet Yucra
20 años estudiando informes de Lesa humanidad en Venezuela y aún no han aprendido nada♂️
Este profesor que enseña en la OEA parece definitivamente que no sirve para nada♂️
Ya no son carpetas, ya son libros full de delitos y la grda riéndose del resto del mundo y sigue y sigue y sigue y sigue haciéndo crímenes y nadie lo para
De que sirven tantos comentarios si nos hacen nada,que más necesitan saber de lo que está ocurriendo en Venezuela,hagan lo que tenga que hacer,hasta cuándo vamos a vivir en tanta miseria, injusticias, corrupción y para de contar