«Por primera vez, desde el año 1945, el mundo entero se enfrenta a una amenaza común y que nos afecta a todos, independientemente de la nacionalidad, la etnia o la fe porque la pandemia no discrimina, pero nuestros esfuerzos para prevenirla y contenerla sí discriminan, por eso la pandemia ha afectado a los más pobres y a los más vulnerables de nuestras sociedades de forma desproporcionada».
Quien así se expresó fue el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, al intervenir en el Debate General del 31° Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, en respuesta a la pandemia del coronavirus.
En el foro, que surge como iniciativa del Movimiento de Países No Alineados, el alto funcionario dijo que la pandemia tiene efectos terribles principalmente contra las personas de la tercera edad, mujeres y niños «en las comunidades desposeídas, por lo cual representa una amenaza a los propósitos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible».
Guterres indicó que en muchos casos se ignoraron los datos y recomendaciones suministrados por la Organización Mundial de la Salud para enfrentar el coronavirus, expandiéndose el virus de manera global.
Y aunque destacó la dedicación de científicos en todo el mundo para la fabricación de vacunas contra el Covid-19, opinó que la inyección masiva «no podrá deshacer los daños que sufriremos a lo largo de los próximos años, incluso decenios futuros».
Redacción: Pedro Beomon / Tomado de El Universal.
También puede interesarte: Estudios revelan menor gravedad en pacientes de COVID que usaron mascarillas
No es cierto, yo conozco personas de alto nivel economico q se han contagiado del virus y algunos han fallecido.