Puede parecer un día normal, pero el 11 de diciembre es especialmente doloroso para millones de parejas alrededor del mundo… ¿sabes por qué?
El 11 de diciembre parece un día cualquiera. No tiene mayor interés en el calendario, ni existe alguna festividad masiva que paralice a una región del mundo. Sin embargo, es el día en el que ocurren más rupturas amorosas de todo el año.
Y aunque no existe encuesta alguna que vaya por ahí preguntando a los solteros la fecha en que terminó su última relación, los datos del comportamiento de miles de millones de usuarios en redes sociales son un termómetro cada vez más efectivo para entender las dinámicas sociales desde la virtualidad.
Esta fue la conclusión de David McCandless, periodista británico especializado en el análisis de datos, que tuvo acceso a decenas de miles de estados civiles en Facebook y analizó su prevalencia a lo largo del tiempo.
En busca de estimar las fechas en las que ocurren más rupturas amorosas durante el año, McCandless graficó la tendencia anual desde enero a diciembre y encontró que son dos los momentos con más corazones rotos a lo largo de doce meses:
El primero se presenta durante marzo, justo antes del inicio de las vacaciones de primavera (llamadas Spring Break en los Estados Unidos), cuando decenas de miles de estudiantes tienen una semana libre antes de volver a la escuela, mientras que el segundo es producto de una tendencia creciente que alcanza su punto máximo exactamente el 11 de diciembre, antes de caer en su punto más bajo en los días restantes del año.
¿Por qué el 11 de diciembre?
A partir de los datos anteriores, pensar en las posibles causas que hacen del 11 de diciembre un momento idóneo para terminar una relación dota de significado al que a priori, parece un día cualquiera: de aquí en adelante, hacen falta únicamente veinte días para terminar el año, mientras que la Navidad aparece exactamente dos semanas adelante en el calendario.
La idea más aceptada es que la cercanía de estas fechas especiales influye en tomar una decisión que probablemente, se postergó durante algunas semanas (o meses) de la segunda mitad del año.
La Navidad en puerta implica un grado de tensión social alto que parece casi infranqueable para relaciones efímeras: la presión por elegir dónde pasar las fiestas y la formalización de la pareja frente a sus familias son dos motivos de peso que provocan el incremento de las rupturas amorosas en el 11 de diciembre.
Continúa leyendo en MUY INTERESANTE
CURADAS | Tu compañía en información…
This is P.B.S.