El Consejo Nacional Electoral actualizó este lunes las cifras de las elecciones para Asamblea Nacional. Con 98% de los sufragios escrutados la participación se ubica en 30,5%, es decir 6.251.080 votos emitidos.
El régimen tiene 18.900.000 venezolanos integrados al sistema del carnet de la patria, según data de la Vicepresidencia de la República. Entre este grupo de beneficiarios, la participación habría sido de 34%, poco más de un tercio, lo que significa una abstención de 66% en este segmento de la población, publicó el portal Banca y Negocios, que cruzó ambas datas.
Si la cuenta se saca sobre los votos obtenidos por la alianza chavista con 98% del escrutinio, se tiene que 22,6% sería el voto oficialista teórico de la población beneficiada por esta misión.
Lea también: Segundo boletín del CNE incrementa votación del GPP en más de 700.000 sufragios
En cuanto a los resultados, la alianza del Gran Polo Patriótico (GPP) conquistó 4.277.926 sufragios, 68,43% de los votos, indicó este lunes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo. Un aumento de casi un punto porcentual en comparación con el boletín anterior.
De esta manera, la Alianza Democrática (Acción Democrática, Copei-CMC-AP-El Cambio) subió a 1.095.170 votos (17,52%), pero perdió algunas décimas porcentuales.
Venezuela Unida, Primero Venezuela y Voluntad Popular Activa recibió 259.450 votos, apenas 38.948 sufragios más que en el primer boletín, lo que equivale a 4,15% del total, mientras que el Partido Comunista de Venezuela logró obtener 168.743 votos, 24.826 sufragios más que en el primer boletín, para una proporción de 2,69%.
Con estos resultados, la Asamblea Nacional ya cuenta con 130 diputados electos, mientras que de los 24 cargos de la lista regional, 20 de ellos cuentan con una tendencia establece e irreversible, según el reporte de la agencia AVN.
Con información de Banca y Negocios