El presidente encargado, Juan Guaidó, aseguró que tras los resultados de las elecciones del seis de diciembre, su deber es elevar el grito que el venezolano dio a través de la abstención a un nivel más alto: lograr la libertad de venezuela.
«Lo ocurrido en nuestro país este 6 de diciembre debe ser asumido como un activador para la lucha. Nos toca asumir la responsabilidad de transformar el silencio lapidario de la abstención en el grito de la acción, en la movilización llevada a cabo con organización y en unidad, hasta alcanzar los objetivos enmarcados en recuperar nuestra libertad de elegir a los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo», escribió Guaidó en un artículo publicado en el diario La Razón de España.
A su juicio, la abstención de 70% expuso «varias verdades» el 6D. «Lo más estruendoso fue el desprecio del pueblo hacia el dictador. Literalmente Venezuela le dio la espalda a Nicolás Maduro».
Aseguró que «de nada le sirvió al régimen el chantaje, la amenaza de privar al pueblo de comida, trabajo y asistencia médica. La operación que activó grupos de choque para obligar a la gente a que saliera a votar, se desbarató con la helada y valiente respuesta del rechazo».
Lea también: Denuncian al expresidente Juan Manuel Santos por prevaricato y conspiración
Dijo que «también quedó en evidencia el miedo de Nicolás Maduro. Ni siquiera se atrevió a cumplir su teatro en el liceo Miguel Antonio Caro. De manera irregular y sobre la marcha, cambió su centro de votación de Catia por el Fuerte Tiuna. No se arriesgó a pisar un barrio popular y optó por rodearse de su servicio de seguridad militar, constituido en su mayoría por extranjeros», fustigó.
Para Guaidó, «lo ocurrido este domingo dejó desnudo al dictador. De nada le valió secuestrar los partidos políticos, ni las agresiones y amenazas directas contra el liderazgo. Los ciudadanos saben distinguir muy bien quién pisotea su dignidad y coarta su libertad, quién ha robado nuestras riquezas y destruido el sector productivo, quién tiene al pueblo pasando hambre y quién ha fracturado las familias obligando a millones de compatriotas a huir del país en busca de nuevas oportunidades».
Por otra parte, dijo que «queda claro que ese Consejo Nacional Electoral está al servicio de la dictadura y que es imprescindible para el cumplimiento de nuestros objetivos la designación de un árbitro imparcial. La estafa se cumplió bajo la censura del régimen y la coacción a la población».
El presidente de la AN sostiene que «los venezolanos han demostrado, una vez más, estar decididos a expulsar al tirano. Y es nuestra responsabilidad desde el gobierno interino, dirigir los esfuerzos para recuperar la democracia. Estoy consciente de la frustración y la desesperación que nos genera cada minuto que el dictador se mantiene en el poder. A mí también me duele y mucho».
No obstante, dijo que «no es momento de detenernos, ni de diluirnos en quejas, cuando tenemos una nueva oportunidad de reactivarnos. Desenmascarar la farsa consumada el pasado 6 de diciembre debe tener continuidad con la Consulta Popular activada y que tendrá su momento máximo el próximo 12 de diciembre. Debemos ser muy firmes en este proceso».
Guaidó llamó a «aprovechar el momento de debilidad del tirano a quien el pueblo le ha demostrado que está solo y derrotado. Nosotros en cambio estamos obligados a recuperar el aliento. Ejercer que somos mayoría y recobrar la ruta democrática. Es nuestra obligación no solo como venezolanos, también como latinoamericanos que tenemos la responsabilidad de impedir la extensión de los tentáculos de la corporación criminal que atenta contra la paz del planeta y que ha encontrado en esta dictadura protección para sus fechorías».
Janet Yucra