John Lennon: recordando a un auténtico soñador de la paz

En 1980, una noticia plenó de estupor y tristeza al mundo: el soñador John Lennon era asesinado por un fanático. De apenas 40 años de edad, este pacifista sucumbía, víctima de un mundo demente contra el cual se había manifestado.

Fue la noche del 8 de diciembre, cuando el fundador de The Beatles, solista para el momento, retornaba a su residencia; el edificio Dakota, en Nueva York, acompañado por su mujer, Yoko Ono, cuando fue abordado por Mark David Chapman quien lo abaleó fatalmente.

Más temprano el propio homicida lo había abordado para solicitarle un autógrafo. Pero la fama da para todo, incluso para que quienes son admiradores arremetan contra la persona objeto de su culto.

John Lennon

Atrás quedaron los años maravillosos al frente de una banda proveniente de la inglesa ciudad de Liverpool; que se había convertido en el cuarteto más famoso de su tiempo y que aún hoy lo sigue siendo. Y la carrera en solitario que despegó en 1970, tras una década como Beatle, con el icónico tema «Imagine»; diciéndole al mundo que era posible que viviéramos todos en paz, y que él no era el único que soñaba con tal propósito.

De protestar contra la guerra junto con su pareja, desnudos en una cama, llamando a la conciencia del orbe en torno a un derrotero para salvar a la humanidad.

John Lennon – Woman – Créditos al canal JohnLennon en YouTube

Hoy, la celebridad de quien dijera en su época como Beatle que eran más populares que el propio Jesucristo se mantiene imperedecera, y las nuevas generaciones, de la mano de sus mayores, aprenden a conocer a este genio eterno de la música.

Su compañeros sobrevivientes del grupo también lo evocan: Paul McCartney ha dicho a través de las redes sociales que recuerda la alegría que John Lennon trajo al mundo. «Siempre estaré orgulloso y feliz de haberlo conocido», Mientras, Ringo Starr ha pedido a todas las emisoras de radio que en homenaje a Lennon difundan el tema «Strawberry Fields Forever»

En su memoria, cuatro décadas después de su cruento finalo, imaginamos que no existen países, que el mundo es uno solo, y que no hay nada por que matar o morir.

John Lennon – Imagine – Créditos al canal JohnLennon en YouTube

Redacción Pedro Beomon.

CURADAS | Tu compañía en información…

1 comentario en «John Lennon: recordando a un auténtico soñador de la paz»

  1. Invocar la paz por sí sola, es completamente estéril, porque el Dios verdadero, el Unigénito, el que dió su vida por este mundo, él lo desestimó cuando tuvo la osadía de decir que su grupo era más famoso que Jesucristo. Jhon Lenon dificilmente será recordado dentro de 2000 años, pero Jesús, será hoy, mañana y siempre, el Dios de Dioses, Señor de Señores.

    Responder

¿Qué opinas?