Países del Grupo Internacional de Contacto no reconocen los resultados del 6D

El Grupo Internacional de Contacto, conformado por Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Uruguay; expresó su rechazo al fraude electoral de Nicolás Maduro.

En el comunicado resaltaron que la supuesta elección no contó con las condiciones democráticas básicas.

“No consideran que las elecciones a la Asamblea Nacional venezolana celebradas el 6 de diciembre hayan cumplido las condiciones aceptadas internacionalmente, como lo pedían el ICG y otros grupos internacionales. Tampoco cumplieron con las condiciones exigidas por las leyes venezolanas”, reza la misiva.

Asimismo, explicaron que bajo esas circunstancias no pueden aceptar los resultados anunciados el CNE.

Además, agregaron que continúan dispuestos a trabajar en una solución que logre el regreso de la democracia y el estado de derecho a Venezuela.

Lea también: Jugada política del CNE permitiría entrada de Luis Parra y Timoteo Zambrano a la AN

A continuación el comunicado:

Los siguientes miembros del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela (GCI), Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Uruguay refieren a su Declaración del 17 de septiembre de 2020 en la que establece que la única solución sostenible a la crisis venezolana será política, pacífica y democrática, a través de elecciones legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes.

Concluyeron que actualmente no se dan las condiciones para un proceso creíble, inclusivo y transparente para la elección de una nueva Asamblea Nacional y pidieron que se eliminen todos los obstáculos a la participación política a fin de que se lleve a cabo un proceso electoral significativo.

No consideran que las elecciones a la Asamblea Nacional venezolana celebradas el 6 de diciembre hayan cumplido las condiciones aceptadas internacionalmente, como lo pedían el ICG y otros grupos internacionales. Tampoco cumplieron con las condiciones exigidas por las leyes venezolanas.

En estas circunstancias, no pueden reconocer los resultados de este proceso electoral como legítimos o representativos de la voluntad del pueblo venezolano. Expresan su continua disposición a apoyar los esfuerzos para fomentar un entendimiento común y una respuesta a la situación en Venezuela y el retorno del país a la democracia y el estado de derecho.

Janet Yucra

1 comentario en «Países del Grupo Internacional de Contacto no reconocen los resultados del 6D»

  1. Maduro está llorando porque no reconocen la Asamblea Nacional del Régimen.
    Ayer dejó de comer y no durmió.
    Póngase a creer que esta gente piensa en eso, mientras vivan en Miraflores y estén llenos de dólares y euros. Nada más les importa a esa gente. Ni pueblo, ni comunidad internacional, ni nada, nada les importa, solamente gobernar a costa de lo que sea.
    Feliz Miércoles 9 de diciembre de 2020.

    Responder

¿Qué opinas?