El Sistema: cuando la bandera de Venezuela ondea con la música

Fundado originalmente en 1975 como Acción Social para la Música, no es sino hasta 1979 cuando pasa a denominarse Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Fundación Musical Simón Bolívar.

El Sistema, como se le denomina, tiene como propósito promover la instrucción y la práctica de la música, de manera colectiva o individual, mediante orquestas sinfónicas y coros como herramientas de organización e instrumentos de desarrollo humanístico.

Desde su creación hasta su deceso en el año 2018, fue el maestro José Antonio Abreu el alma y nervio de esta organización que ha masificado la cátedra musical a lo largo y ancho de la geografía patria, para conducirla no solo por el territorio nacional sino convertirse en embajadora del país en otras latitudes ante el público mundial, con el acompañamiento y bajo la batuta de preclaros perfiles de la música.

Producto de El Sistema se han concebido la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño, ambas en 2007, para mayor prestigio de la cultura musical que se produce en el patio, proyectada hacia los escenarios internacionales. Así como figuras de la talla del laureado director Gustavo Dudamel, actualmente primera batuta de la Orquesta Filármonica de Los Ángeles, en Estados Unidos.

Es tal la celebridad del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela que, entre otros lauros de renombre en el orbe; en el 2008 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; en tanto que en el 2009 el maestro Abreu se hizo acreedor a la insignia de Oficial de la Legión de Honor de Francia, mientras que Dudamel fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras de la nación gala.

Fruto del empuje del Sistema lo es el Centro Nacional de Acción Social para la Música, en operaciones desde el 2011 en su sede anexa al Parque Los Caobos. El moderno edificio cuenta, entre otros espacios, con áreas para la instrucción musical, salones de ensayo y la gran Sala Simón Bolívar con un aforo de más de mil personas, dotada, además, con un órgano tubular donado por la Fundación Polar.

Hoy en día, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela cuenta con más de 120 orquestas juveniles y 60 infantiles, con cerca de 350 mil jóvenes adscritos. Se incluyen también talleres para niños y jóvenes y se imparten programas especiales para jóvenes con discapacidades o dificultades de aprendizaje.

Es el Sistema el modelo del país que queremos para todos.

Curaduría Pedro Beomon.

También puede interesarte: Antes del covid-19, 7 enfermedades mortales de cada 10 eran no transmisibles (OMS)

¿Qué opinas?