Día del Locutor: un sentido homenaje a Renny Ottolina (+ audio)

Desde 1998 en Venezuela se celebra todos los 11 de diciembre el Día del Locutor. La efemérides constituye un homenaje al recordado Renny Ottolina, quien nació, precisamente, el 11 de diciembre de 1928, en Valencia, estado Carabobo.

Y al igual que Renny, que fue el número uno de la televisión, además de personalidad icónica de la radiodifusión y de la publicidad en el país, los locutores son profesionales preclaros en el mundo de la comunicación social.

Entretener, educar e informar, al igual que lo hiciera Renny Ottolina con sus singulares producciones, aglutinan la misión del locutor, quien, con su voz y dicción transmite innumerables contenidos al público que recibe su mensaje.

https://youtu.be/fn1Man5xCCw

En Venezuela la labor se ha granjeado no solo el respeto de quienes laboran en el ámbito comunicacional, sino de todo el espectro de la sociedad por su grado de profesionalismo, la mística y entrega con la cual se abocan a su importante oficio.

Así que en honor al nombre de Renny Ottolina, uno de los perfiles más influyentes en la historia contemporánea de la nación, tributamos un merecido reconocimiento a todos los locutores del país, inmersos en la noble tarea de impulsar a Venezuela por la senda del progreso.

Redacción Pedro Beomon / Curadas.

También puede interesarte: Termó – Metro: cuando el sistema presenta un severo retraso a la eficiencia

2 comentarios en «Día del Locutor: un sentido homenaje a Renny Ottolina (+ audio)»

  1. Cuando se hable de locución cuando de hable de narradores cuando se hable de radio cuando se hable de televisión cuando se hable de personajes serios se debe colocar el nombre Reny entre los primeros Cuando se hable de política y políticos se debe tener consideración y colocarlo entre los primeros también Aunque se tengan que dejar por fuera a otros muchos

    Responder
  2. Recuerdo de él a hombre muy claro en sus ideas de concebir al ciudadano con valores, disciplina, orden, empatía. Su gesta de enseñar a sus connacionales a aprender y ejercitar sus valores ciudadanos lo colocaron muy alto en la escala de valores de la calificación de Gente.
    Entregado con creatividad, amor por su prójimo, exigencia por el cumplimiento de la normativa y con clara visión de cómo inculcar al pueblo las buenas conductas y procederes. Hace falta Renny Otilina para muuuucho rato en la formación del ciudadano venezolano. HONRA A SU MEMORIA.

    Responder

¿Qué opinas?