Paleontólogos resuelven el misterio del origen de los pterosaurios

Los investigadores dijeron que un grupo de reptiles poco conocido del Período Triásico llamado lagerpétidos, de los que existen unos pocos esqueletos parciales en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Madagascar, parecen ser los precursores de los pterosaurios

Un equipo internacional de paleontólogos liderados por el investigador del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN), Martín Ezcurra, logró develar uno de los grandes misterios de la paleontología: detectar cuáles fueron los parientes más cercanos de los pterosaurios.

Se sabía poco aun sobre el origen de este grupo de reptiles voladores que habitaron el planeta en la Era Mesozoica, que convivieron con los dinosaurios, las tortugas, las lagartijas y otros animales hace 220 millones de años, y se extinguieron 66 millones de años atrás.

Finalmente, una investigación reciente logró comprobar que la especie más cercanamente emparentada a los pterosaurios fueron los lagerpétidos, un grupo previamente reconocido como uno de los “precursores de los dinosaurios”. La novedad acaba de publicarse en la prestigiosa Revista Nature.

Los primeros fósiles de pterosaurios se habían encontrado a fines del siglo XVIII y revelaron que tenían particularidades únicas dentro del universo de los reptiles. Entre las características principales de los pterosaurios –que si bien están dentro del linaje de las aves son animales completamente diferentes– se sabía que tenían los miembros anteriores modificados como alas. Y que esas alas estaban formadas por una membrana sostenida por el cuarto dedo de la mano, que tenían hiperdesarrollado.

“Las alas de los pterosaurios son membranosas, mientras que las de las aves están formadas por plumas”, diferencia Ezcurra. Sin embargo, los paleontólogos de todo el mundo no lograban saber, hasta ahora, cuál era su origen, ni qué animales eran los que más se les emparentaban

“Saber el origen de los pterosaurios era muy importante para entender, por ejemplo, cómo se originó su vuelo”, explica Ezcurra, que desde hace años sitúa sus investigaciones en el origen de los dinosaurios, pero nunca se había propuesto develar el origen de los pterosaurios. Fueron una serie fortuita de acontecimientos los que lo llevaron a descubrirlo.

La historia de este nuevo paper comenzó en 2017, cuando un grupo de paleontólogos del MACN se puso a estudiar un esqueleto de un lagerpétido –una especie precursora de los dinosaurios, de la que también aún se sabe muy poco– que se había hallado en 1966 en La Rioja.

Mientras estudiaban las patas y las caderas de ese ejemplar, se encontraron con restos de mandíbula que no estaban en sus cálculos. Ese fue el primer indicio que a los paleontólogos les generó dudas: ¿era efectivamente un fósil de lagerpétido, o se trataba de una especie desconocida?

Continúa leyendo en CONICET

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?