El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa aseguró este viernes, en un recorrido por el sector Don Bosco de la parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo, que la Consulta Popular “es la oportunidad que tenemos para gritar al mundo nuestro rechazo a la narcodictadura de Maduro”.
Guanipa aseguró que la oposición continúa trabajando en el desarrollo de la actividad. “Seguimos trabajando en este acto de libertad, registrando a los vecinos de la comunidad que hoy participaron en la consulta”.
Guanipa, a la vez que añadió que también visitaron la Urbanización Cantaclaro y en el sector Leonardo Ruíz Pineda, ambos en la parroquia Coquivacoa, donde se realizan talleres de formación para los voluntarios que este 12 de diciembre trabajarán en los puntos establecidos para la consulta presencial.
“Estamos contentos por la participación de los venezolanos, y agradecidos con cada uno que ha puesto su grano de arena para que este proceso se dé”, manifestó.
“Tenemos la posibilidad de contrastar la farsa del 6D con una importante participación que esperamos el 12D. Aquí no habrá voto condicionado sino la demostración de lucha de un pueblo que se resiste a perder su libertad”, aseguró.
El parlamentario se refirió a la situación que se vive en el país en relación a la violación de los derechos humanos, y a propósito de celebrarse este jueves, el Día de los Derechos Humanos, y dijo que “hoy en Venezuela vivimos una guerra en la que no se respetan los Derechos Humanos de los ciudadanos. La guerra de una narcodictadura contra un pueblo hambriento e indefenso. ¡Basta de reuniones sin conclusiones! ¡Basta de cumbres sin acuerdos!”
Acotó que “hoy más que nunca debemos unirnos por la libertad y los DDHH de nuestros países, es la única forma de garantizar la dignidad humana y la propia supervivencia. A los países del mundo les decimos que la consulta popular es un recurso constitucional para el ejercicio de la soberanía”.