Transportistas piden tarifa mínima de Bs. 100.000

Hugo Ocando, presidente del Bloque de Transporte del Oeste de Caracas, adelantó que el gremio solicitan una tarifa mínima de 100 mil bolívares, para algunas zonas de la capital.

Ocando admitió que ese monto es alto para los venezolanos con un poder adquisitivo mermado, pero dijo que la realidad económica del país es otra.

«Es alarmante, en un país donde los usuarios no tienen  un sueldo representativo. Pero esos cien mil quedan muy por debajo de lo que se debe cobrar, ya que la situación del país es una cosa y la realidad económica es otra», dijo en entrevista con Unión Radio.

Precisó que las tarifas interurbanas deberían estar por alrededor de 60 centavos de dólar o su equivalente en bolívares.

«Un pasaje debería costar 700 bolívares de acuerdo al estudio que nosotros tenemos, pero hay una realidad y es que el usuario no puede pagar ni 700 y al parecer no puede pagar ni 100 bolívares», ratificó.

Lea también: Arepas, pan y pasta: la «dieta» de las familias más empobrecidas del país

Agregó que la tarifa oficial que ubica el pasaje en 30.000 bolívares se encuentra fuera de la realidad de los costos operativos de las unidades.

«Comprar un litro de aceite cuesta en dólares, si se va a comprar un protector, bombillo o caucho ya nadie te habla de bolívares soberanos», acotó.

Dijo que desde la coalición Transporte Unido por Venezuela se mantiene la propuesta de anclar la tarifa a 10 centavos de dólar, monto que no fue aceptado por el el ministerio de Transporte.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio 

¿Qué opinas?