El Palacio de la Zarzuela y La Moncloa desmintieron la información que señalaba que Juan Carlos I perdería su título de rey.
La especie fue difundida en la web de TVE. El canal público replicaba una información de RNE que aseguraba que la medida contra el emérito sería por el escándalo de las tarjetas opacas y la posterior regularización de 678.393 euros, y como paso previo a su regreso a España desde su exilio voluntario en Emiratos.
El portal español OkDiario señala que en un primer momento se atribuyó el dato a la propia Zarzuela, que explicaba que se estaba estudiando la posibilidad de retirar el título de Rey a Juan Carlos I como paso previo a su regreso a España.
Lea también: El Senado de EE.UU. aprueba presupuesto de defensa pese al rechazo de Trump
Juan Carlos de Borbón lleva cuatro meses viviendo en Emiratos Árabes después de que saltara el escándalo sobre sus cuentas en el extranjero y el presunto cobro de comisiones por el AVE a la Meca.
Al poco tiempo, la propia web de TVE decidió cambiar el titular de nuevo. En este caso incluyó a Moncloa como parte de la operación para retirar el título al rey.
«Según han informado fuentes próximas al rey emérito a RNE, Zarzuela y Moncloa estarían valorando opciones para minimizar el impacto de su posible vuelta, entre ellas la retirada del título de rey, como forma de reducir la presión sobre el actual jefe del Estado y la institución de la Corona», aseguró RNE.
Posteriormente, TVE tuvo que rectificar su información incluyendo el desmentido por parte de las dos instituciones, asegurando que tanto la Casa Real como el Gobierno niegan cualquier conversación sobre el tena.
Moncloa aseguró que la información sobre la posible retirada del título a Juan Carlos I «es absolutamente incierta y ya han sido desmentidas a los medios que se han hecho eco de ellas».
La Fiscalía seguirá investigando
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que anuncia que, «tras una reunión mantenida por los fiscales responsables de la investigación, la Fiscalía valorará el alcance de la declaración tributaria presentada por Juan Carlos I de Borbón el pasado 9 de diciembre, su espontaneidad, veracidad y completitud, en el marco de la investigación más amplia que se seguirá llevando a cabo por la Fiscalía del Supremo».
Así, desde la FGE explican que valorará esa regularización por valor de más de 1,2 millones, y por la que el emérito pagó 678.393,72 euros, antes de proceder a archivar las diligencias de investigación penal que hay abiertas.
Pero también, dentro del propio comunicado, se deja entrever que siguen abiertas las otras dos piezas abiertas contra Juan Carlos I: la que afecta a las supuestas comisiones cobradas por el AVE a la Meca y la búsqueda de empresas ‘offshore’ con las que se habría podido canalizar un presunto dinero B.
Janet Yucra
Con información de OKDiario