Los funcionarios de la Policía Nacional impidieron este sábado la instalación de un punto de control donde se desarrollará la fase presencial de la Consulta Popular promovida por Juan Guaidó, considerado presidente interino por más de 50 países, en rechazo al régimen de Nicolás Maduro, y a la elección parlamentaria realizada el 6 de diciembre en Venezuela.
Pasadas las 8:00 a.m. los uniformaros se apostaron en la esquina de Tracabordo y la Plaza de Parque Carabobo, en la parroquia La Candelaria en Caracas, para impedir la actividad, así lo informó el exconcejal Rogelio Díaz en la red social Twitter.
«¡Le tienen miedo a que los caraqueños, alcemos nuestra voz! ¡No lo lograrán!», expresó Díaz.
La oposición venezolana promueve la consulta, que comenzó el lunes hasta este sábado, por lo que ha instalado mesas itinerantes que difunden información y ayudan a quienes lo deseen en el complejo sistema de votación, que incluye el envío de una foto de la cédula a través de las aplicaciones Telegram y Voatz.
Vea también: Abrams: la opinión de Capriles no representa la posición de su partido
Los venezolanos que voten deberán responder si rechazan las elecciones legislativas en las que el chavismo, que gobierna desde 1999, se hizo con el control mayoritario del Parlamento.
Asimismo, se les pregunta si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».
Finalmente, el tercer punto consulta a los venezolanos si «ordenan» hacer «las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar» la democracia, «atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad».
Los ciudadanos podrán responder, únicamente y sin matices, con un «sí» o un «no».
Redacción Betzimar Carballo
IMPOSIBLE CALLAR LAS VOCES DE LOS CIUDADANOS!
No solo en Caracas, en turmero estado Aragua Zulay oxalida y su sobrina, Antonio y sus pandillas apoyados por la policía nacional, bajo la amenaza de llamar al faes, arremeten contra las personas que acuden a expresarse
Una muestra de la naturaleza no democrática de esta gestión
Alcaldesa de Cagua ordenó desalojo de siete puntos de consulta en ese municipio
DESTACADO , VENEZUELA
–
HACE 2 HORAS 41
La Policía Municipal desalojó siete puntos de consulta popular en Cagua, estado Aragua, por órdenes de la alcaldesa oficialista de ese municipio, Miriam Pardo.
De acuerdo con información de la periodista Gregoria Díaz, los promotores de los centros de votación fueron amenazados con ser detenidos por lo funcionarios si no se retiraban.