Story felicita a los venezolanos «por enfrentar al régimen» con la consulta

El embajador norteamericano para Venezuela, James Story, felicitó a los venezolanos que participaron en la Consulta Popular, promovida por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países incluyendo a Estados Unidos.

“Felicitaciones a los millones de venezolanos en todo el mundo y especialmente a aquellos dentro de Venezuela por enfrentar al régimen opresivo de Maduro a través de la Consulta Popular”, escribió la Embajada de EE.UU. en la red social Twitter.

El funcionario de la Administración de Donald Trump resaltó que las voces de los venezolanos han sido escuchadas. “La democracia debe retornar a Venezuela, las elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas deben llegar a Venezuela. Estamos con el presidente Guaidó y con ustedes, el pueblo venezolano”.

Asimismo, Story comparó la asistencia que tuvo la actividad opositora con la realizada por el régimen de Nicolás Maduro el 6 de diciembre con las elecciones parlamentarias. “Notable diferencia”, dijo.

Vea también: Participé – Caricatura de Duncan

https://twitter.com/usembassyve/status/1337845245552300036

Dijeron tres veces sí

Desde el lunes hasta este sábado la oposición venezolana promovió la Consulta Popular e instaló mesas itinerantes que difundían información y ayudan a quienes lo deseaban en el complejo sistema de votación, que incluía el envío de una foto de la cédula a través de las aplicaciones Telegram y Voatz.

Los venezolanos que participaron debían responder si rechazan las elecciones legislativas en las que el chavismo, que gobierna desde 1999, se hizo con el control mayoritario del Parlamento.

Asimismo, se les preguntó si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

Finalmente, el tercer punto consultaba a los venezolanos si «ordenan» hacer «las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar» la democracia, «atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad».

Los ciudadanos solo podían responder, únicamente y sin matices, con un «sí» o un «no».

Al finalizar la jornada Guaidó dijo haber atraído a 6.466.791 votantes a su consulta en rechazo a las elecciones legislativas, el 31,22 % del padrón electoral, y levantó un mar de dudas por unas cifras no constatadas por observadores, sin detalles del resultado y que abren un camino todavía sin destino.

Redacción Betzimar Carballo

¿Qué opinas?