El 2020 cerrará con una «alarmante» inflación de más de 36%

Jesús Casique, economista, calificó de «alarmante» que este 2020 cierre con una inflación que estima en 36,8 %, en comparación con el resto de América Latina.

En entrevista con Unión Radio, el experto desestimó, sin embargo, que los niveles inflacionarios en Venezuela alcancen 6.500% como lo proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el 2021.

A su juicio, un porcentaje válido sería de 1.420 % aproximadamente. Para enfrentar la situación, Casique recomendó el incremento del salario mínimo, de acuerdo a los niveles de productividad y «no con estos procesos de indexación, que América Latina los ha venido efectuando también y han quedado rezagados totalmente los salarios».

Lea también: ¿Régimen de valientes? En un mes allanaron tres ONG que ayudan a viejitos y alimentan a los pobres

Por otra parte, dijo que este mes se cumplen 37 meses de hiperinflación sostenida, pero dijo que «serán los dos últimos meses del próximo año los que determinarán si Venezuela permanecerá sumida en la crisis.»

«El 2021 será un año interesante, donde los sectores de la economía, básicamente de servicios de una forma u otra se van a reactivar que, aunque no será niveles representativos, si representará un alivio para los empresarios y comerciantes venezolanos», indicó.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

1 comentario en «El 2020 cerrará con una «alarmante» inflación de más de 36%»

  1. Nada se va reactivar. Tenemos que seguir el plan de pobreza y esperanza, más nada.
    Así nos dijo Fidel Castro y así tenemos que seguir para que nuestros reyes se pueden quedar en el poder y regalarnos limnosas. Si salgamos en la clase medía no nos interesa clap ni bono y eso se debe evitar, por la paz de nuestros dueños. Con rodillas en tierra síguimos en más pobreza peró con mucha esperanza.

    Responder

¿Qué opinas?