Si hay o no hay volcanes en Venezuela es una pregunta frecuente
Curadas la responde
¿Hay volcanes en Venezuela? es una pregunta muy común en Internet.
Venezuela está en el extremo septentrional de sur América, donde rige una intensa actividad tectónica por la convergencia de las placas del Caribe y Suramericana.
Las áreas que presentan estas convergencias entre placas se asocian a profundas fosas submarinas, cadenas montañosas, volcanes activos y actividad sísmica.
Se producen, entonces, choques entre las placas, las cuales las de mayor densidad como las oceánicas (basálticas) se deslizan por debajo de las continentales (graníticas).
Las actividades volcánicas, por lo general, se registran cuando estas placas colisionan y ocurre un fenómeno llamado subducción: los materiales que las constituyen se calientan hasta fundirse, debido al roce y a las presiones que soportan en la profundidad a la que descienden.
Después de esto emergen por aliviaderos (volcanes) hasta la superficie en forma de lava.
Sin embargo, en Venezuela las placas del Caribe y Suramericana no se comportan de esa manera, sino que se deslizan horizontalmente sin que alguna de ellas se sumerja debajo, logrando una interacción que permite dar origen a sistemas montañosos y actividad sísmica, aunque sin volcanes.
A pesar de que en Venezuela no hay volcanes existen muchos lugares a los que se ha atribuido en el conocimiento popular un origen volcánico.
Tenemos como verbigracia las aguas termales que hay en los estados andinos y en otras zonas montañosas del país. Estas son producto de aguas subterráneas que emergen por fisuras y se “calientan” al estar en contacto con los bloques que se desplazan y generan fricción. De allí, las elevadas temperaturas que adquieren las aguas por encontrarse en perímetros de actividad tectónica.
Además se especula que hubo un volcán, hoy extinto, en la Península de Paraguaná, en Falcón, en el área del cerro Santa Ana.
Otro ejemplo famoso está en Cubiro, estado Lara, donde hay una formación llamada el Volcán de Sanare, pero en realidad es una fumarola, es decir, presenta actividad volcánica atenuada.
En Venezuela hay actividad volcánica moderada, pero no hay volcanes.
También te puede interesar…
Por qué Venezuela usa dólares más que su propia moneda
Curaduría: Pedro Beomon
La fumarola no está en cubiro es más está lejos de este pueblo, está casi llegando a sanaré estado LARA
En estado Tachira y Mérida, existen varios sitios denominados Aguas termales, en Ureña, en el Corozo y en la panamericana Eso Mérida….sitios turísticos y de sanación..
Olvidaste Trujillo, tenemos aguas termales en Motatan y en Agua Viva, muy visitadas por sus propiedades.
En anzoategui tenemos pozas de agua de azufre termales en la zona del rincón llegando a las compuertas del rí arriba.
Buenos días, en el estado Sucre también hay aguas termales, Las aguas de Moisés, Poza azul, Poza cristal, de niña viajaba con mi familia hacia esa zona del país
Gracias por comentarlo Judith. Bienvenida siempre a Curadas.
El Pilar,donde lo dejan
En el eTado carabobo hau agias termales en las trincheras al norte de valencia en el cerro el caféy despues de mariara en el sector aguas calientes