El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, conversó con el presidente de Colombia, Iván Duque, sobre su «objetivo común para lograr una transición a la democracia» en Venezuela, y prometió que le seguirá ayudando a reconstruir las islas de San Andrés y Providencia, golpeadas por el huracán Iota.
El Departamento de Estado de EE.UU. informó este martes en un comunicado de la conversación que se produjo el lunes, y en la que Pompeo prometió que continuará dando asistencia a Colombia en la lucha contra la covid-19 y también ayudará a los damnificados que dejó el huracán Iota.
Hasta ahora, EE.UU. ha dado a Colombia más de un millón de dólares de ayuda para reconstruir el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, situado a unos 700 kilómetros al noroeste de la Colombia continental y que fue golpeado por el huracán Iota de categoría 5 a mediados de noviembre.
En su comunicado, el Departamento de Estado no detalló si Pompeo se comprometió a destinar más fondos a Colombia durante la llamada con Duque.
Según la nota de prensa, los dos líderes se concentraron en Venezuela y conversaron sobre su «objetivo común para lograr una transición a la democracia».
Asimismo, abordaron los esfuerzos de ambas naciones para ayudar a los migrantes y refugiados venezolanos que se han visto «forzados a huir de las condiciones desastrosas y represivas de su país».
Pompeo, además, expresó su «gratitud» al pueblo colombiano y su Gobierno por haber acogido a más de 1,7 millones de refugiados venezolanos.
Lea también: Imputan por 5 delitos al periodista Roland Carreño a 51 días de su detención
La conversación entre ambos llegó poco antes de una reunión este martes entre el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Luis Fernando Navarro, y el comandante del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU., el almirante Craig Faller.
Ambos visitaron la base de la Fuerza Naval del Caribe en Cartagena (Colombia) y acordaron fortalecer la cooperación entre ambas naciones para luchar contra cualquier amenaza en la región del Caribe, detalló en Twitter el Mando Sur de EE.UU., encargado de Latinoamérica.
EE.UU. y Colombia mantienen tradicionalmente una buena relación, que se ha estrechado con la coincidencia en el poder de Duque y del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, ambos ideológicamente de derecha.
Con información de Efe