Venezuela es un país de parajes extraordinarios y mágicos: tiene desde paradisíacas playas hasta espesas selvas, pasando por áreas desérticas con sus dunas y todo.
Pero uno de los aspectos más llamativos y donde pareciera que el Creador se puso imaginativo con nuestro tropical territorio, es que también podemos encontrar nieve en Venezuela.
Sí, en el estado Mérida, en la región andina, apreciamos la nieve en sus más elevadas formaciones orográficas, a saber en los Picos Bolívar y El Águila. Allí la nieve es parte del escenario en exclusividad, a diferencia del resto de la nación.
En lo que corresponde el Pico Bolívar, el de mayor elevación de Venezuela, con una altitud de 4.978 metros sobre el nivel del mar, la nieve es perpetua y le da esa característica panorámica que todos conocemos.
Y si nos vamos al Pico El Águila, también llamado Collado del Cóndor, diremos que este se encuentra entre las localidades de Timotes y Apartaderos, elevándose a 4.118 m s.n.m.
Las nevadas que se registran en la entidad merideña suelen ocurrir entre finales de julio y principios de agosto, aunque en ocasiones se extienden hasta finales del mismo mes.
No en balde la Sierra Nevada lleva ese nombre pues allí se produce todo un espectáculo que pareciera pertenecer a otra zona del planeta: ver el páramo cubierto con un manto blanquecino.
Redacción: Pedro Beomon / Curadas.
También puede interesarte: Juez impidió que nueve venezolanos fueran deportados de Trinidad y Tobago