Efemérides 21 de diciembre | Día del Espíritu de la Navidad

El 21 de diciembre de 2020 (Lunes), es el 356º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del calendario gregoriano · Quedan 10 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 21 de diciembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

Solsticio de invierno (hemisferio norte) y solsticio de verano (hemisferio sur)
Acontecimientos en Venezuela

Video efemérides de Venezuela del 21 de diciembre

Audio efemérides de Venezuela del 21 de diciembre

· 1595: Don Antonio de Berríos funda Santo Tomé de Guayana, origen de lo que luego se llamaría Angostura y hoy Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar

Ciudad Bolívar es fundada el 21 de diciembre de 1595 por Antonio de Berrío, quien había llegado de la Nueva Granada (actual Colombia) con la misión de poblar la Guayana.

La población llamada originalmente Santo Tomás de Guayana era un puerto fluvial fortificado que debió mudarse de emplazamiento en tres ocasiones, ya que era blanco de constantes asaltos por parte de indios caribes y corsarios europeos entre los que destaca Sir Walter Raleigh en 1617.

En 1764 halla un sitio definitivo en la ribera del Orinoco, en su sector más angosto, por lo que toma el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, conocida simplemente como Angostura, nombre que persiste por más de 80 años y se recuerda aún hoy.

En 1800, el barón Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland visitan Angostura y desde allí se dirigen por El Pao a Barcelona y luego a Cumaná, terminando así el recorrido por el territorio de Venezuela.

Saber más…

  • 1811: en Caracas (Venezuela), el Congreso promulga la primera Constitución de la república.
  • 1921: nace en Barlovento, estado Miranda, el primer actor Tomás Henriquez.
  • 1935: muere Eustoquio Gómez, político y militar venezolano (n. 1868).
  • 1945: nace en Punto Fijo, estado Falcón, el actor humorístico Pedro Soto.
  • 1960: nace en Caracas el actor Carlos Cruz.
  • 1975: el Dr. Juan Vicente Seijas inaugura el Aquarium de Valencia.
  • 1983: se inaugura el monumento a la Virgen de la Paz en Trujillo.
  • 2002: muere el pintor Gregorio Camacho.
  • 2009: se inaugura el Banco Bicentenario.
Acontecimientos a nivel mundial
  • 1502: aparece la imagen de la Virgen del Mar en la playa de Torregarcía, provincia de Almería (España) recogida por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.
  • 1511: el dominico español fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.
  • 1879: en Nueva York, el periódico New York Herald anuncia que Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad.
  • 1918: en Cali (Colombia) se crea el América Football Club (América F. B. C.), equipo de fútbol que más tarde se fundaría de manera oficial como América de Cali.
  • 1930: en París se exhibe el autogiro inventado por el murciano Juan de la Cierva.
  • 1937: en los Estados Unidos, Walt Disney Pictures preestrena su primer clásico de animación titulado Snow White and the Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos).
  • 1945: muere George Patton, militar estadounidense (n. 1885).

· 1947: nace Paco de Lucía, guitarrista español (f. 2014).

Francisco Sánchez Gomes (Algeciras, España; 21 de diciembre de 1947-Playa del Carmen, México; 25 de febrero de 2014),​ más conocido como Paco de Lucía,​ fue un músico y compositor español considerado el mejor guitarrista de flamenco contemporáneo y uno de los más virtuosos del instrumento a nivel mundial.

El hermano menor de la dinastía de «Los Lucía», junto a Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, recibió como estos educación musical de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino, también guitarrista. En un ambiente familiar muy cercano al mundo flamenco, Paco de Lucía pronto tomó contacto con algunas de las principales figuras del mundo flamenco, entre las que algunas de sus principales influencias fueron el Niño Ricardo y Sabicas.

Tras darse a conocer al mundo flamenco español en el Concurso Internacional de Arte Flamenco de Jerez de la Frontera de 1962, grabó sus primeros discos junto a su hermano Pepe formando parte del conjunto Los Chiquitos de Algeciras. En los años siguientes colaboró al toque con los cantaores Fosforito y El Lebrijano y desde 1969 con Camarón de la Isla.

A partir de la publicación de Fuente y caudal en 1973, su música llegó al público mayoritario. Con el paso de los años su música fue progresivamente abriéndose a nuevos estilos al tiempo que comenzaba a interpretarse en ámbitos más alejados de los tradicionales tablaos españoles y latinoamericanos. Actuó con éxito en Europa, Norteamérica y Japón, ocupando estas giras la mayor parte de su tiempo.

  • 1948: nace Samuel L. Jackson, actor estadounidense.
  • 1965: es adoptada la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
  • 2016: el Departamento de Justicia de Estados Unidos, destapa el Caso Odebrecht.

Saber más…

Santoral Católico

Santos
  • Anastasio
  • Festo​
  • Glicerio
  • Miqueas
  • Pedro Canisio
  • Severino
  • Temístocles
Beatos
  • Domingo Spadafora
  • Pedro Friedhofen

Santopedia.com

Hoy se celebra…

· Día de Celebración del Espíritu de la Navidad

El Espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en muchas culturas del mundo como parte de las costumbres características de esta época.

Cuenta una leyenda nórdica que hace más de 80.000 años, un ser de una galaxia lejana aterrizó en la Tierra y se instaló en una región del norte, en la zona que actualmente se conoce como la península escandinava. Se trataba de un viajero errante y alegre que predicaba sus conocimientos, y repartía regalos y bendiciones durante su recorrido.

Según las diferentes tendencias religiosas escucharás varias versiones de quién es el Espíritu de la Navidad; por un lado se habla de esta persona nórdica que repartía regalos y bienes materiales, por otro lado se habla de una energía angelical que trae riquezas a todo nivel…

Esta festividad toma la fecha del 21 de diciembre, día en que la Tierra entra en el solsticio de invierno, es decir, cuando el planeta se encuentra en el punto más lejano de su órbita con respecto al sol. Esta fecha es la ocasión propicia para que, entre las 10 y unos minutos, pasada la medianoche, el Espíritu de Navidad baje a la Tierra y visite a los hombres de buena voluntad que le dan la bienvenida, recibimiento que se retribuye con abundancia, paz y amor para los próximos 12 meses.

Ritual del Espíritu de la Navidad

El día anterior, las personas que realizan el ritual limpian la casa, con el fin de recibirlo libre de energías negativas y luego al día siguiente, después de la cena, encienden velas de color naranja, rojo y doradas, y aromas de mandarina o limón, para posteriormente proceder a escribir sus deseos para el año venidero.

Los deseos que se le piden al Espíritu de la Navidad se escriben en orden de prioridad de mayor a menor y se recomienda pedir en primer lugar por el bienestar y la paz mundial hasta llegar a los deseos más personales. Se cortan en tiras y se guardan hasta la visita del año siguiente para que se puedan quemar solo aquellos que se cumplieron.

Otras festividades o conmemoraciones

  • Argentina: Día del Gemelo
  • Filipinas: Día de las Fuerzas Armadas
  • Santo Tomé y Príncipe: Día de Santo Tomé
El 21 de diciembre de este 2020, los planetas Júpiter y Saturno estarán alineados en la llamada «Gran Conjunción», un hecho que no ocurría desde la edad media.

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

1 comentario en «Efemérides 21 de diciembre | Día del Espíritu de la Navidad»

¿Qué opinas?