Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, alertó que tras la flexibilización ampliada «se está viviendo una segunda ola del COVID-19 en el país».
«No existe cumplimento fiel de la medida del uso de tapabocas o mascarillas. También hay una presencia masiva en centros de compras en las ultimas semanas», expresó el experto.
López Loyo subrayó que las mismas cifras oficiales han evidenciado un aumento significativo en el número de contagios. Y expresó que tanto en el servicio público de salud como en el privado se han registrado más casos de personas infectadas.
«Los jóvenes que salen a la calle condicionan a los abuelos y sus padres a adquirir la patología, buscando que se desate una nueva ola para la patología de la COVID-19», dijo.
LEA TAMBIÉN: AFP: Sin controles en Navidad, Venezuela se pone en riesgo con el COVID-19
Además, enfatizó que hoy en día el control del virus es «muy difícil de manejar» con la flexibilización ampliada y por el no respeto de las medidas de bioseguridad por parte de la ciudadanía.
Afirmó López Loyo que es necesario que el sector industrial se mantenga operando debido a la crisis socioeconómica que agobia a Venezuela. Pero que se habiliten espacios para que la operación dentro de las empresas sea menor al 40% y se pueda garantizar el distanciamiento social entre los trabajadores de la industria, así como también se lleve un control de casos en los empleados que laboran en el sector.
Redacción Lohena Reverón/Con información de Tal Cual.