Caracas, la ciudad de la comida rápida «más cara» de Latinoamérica

El poder adquisitivo de los venezolanos cada vez se va deteriorando, y es que con el salario más bajo del continente Americano, el pueblo se ha alejado de los “gustos y placeres”  que le puede ofrecer el día a día.

La comida rápida ahora forma parte de ese “lujo”. Una imagen publicada por el periodista Arnaldo Espinoza en Twitter trajo controversia en la red social pues el comunicador social afirma que es “la más cara” de Latinoamérica y sus seguidores avalan el comentario.

Desde 8 dólares hasta 14 dólares necesita un caraqueño para degustar de una hamburguesa, frente a un salario mínimo mensual de Bs. 1.200.000, equivalente a 1,2 dólares.

Vea también: ¿Por qué el papa Francisco eligió Irak para visitar tras la pandemia?

Los seguidores del comunicador social detallaron que por $10 pueden comer una hamburguesa en la ciudad estadounidense de New York. Mientras que en Colombia por $13 compran dos alimentos de pan, carne, pollo y triple tocineta. Además, le agregan papas, 1 cerveza Heineken y con el servicio de entrega gratuito.

Otros reconocen que lo caro del lugar se debe a que se ubica en una “buena zona” de la ciudad capital donde el dueño del carro de venta de comida tendría que “pagarle” a los funcionarios para que los dejen trabajar cómodamente.

Aunque muchos prefieren este alimento para saciar el hambre en un momento de apuros, otros se han alejado por el costo, inseguridad, incomodidad (deben comer de pie) y posibles infecciones como la salmonela.

Y usted, que nos lee, ¿qué precio tienen las hamburguesas y perros calientes en el lugar dónde se encuentra?

Redacción Betzimar Carballo

2 comentarios en «Caracas, la ciudad de la comida rápida «más cara» de Latinoamérica»

  1. Lamentar no sirve!!!

    O nos juntamos un Milion de antirevolucionarias rumbo Palacio humilde y nos liberamos nosotros mismos, o nos quedamos así, peró porfavor nada de lamentar, nada de chillar o criticar.

    El destino se queda en NUESTRA mano, y porfavor no digan que no podemos porque no tenemos armas!!! Un Milion de gente juntos son una arma nuclear (!!)

    Responder
    • Muy cierto Hans!el problema es la población viviendo en su zona dé comfort y conformismo, amén de la falta de un liderazgo real,no de la mud ni bichitos similares.lideres reales

      Responder

¿Qué opinas?