Los científicos están investigando si las lunas de Urano podrían tener océanos ocultos debajo de su superficie, en su búsqueda por encontrar mundos habitables que podrían haber albergado vida extraterrestre
Los investigadores creen que Miranda , Ariel, Umbriel, Titania y Oberon, las cinco lunas más grandes de Urano, serían las principales candidatas para la investigación debido a sus similitudes con Europa y Encelado, las lunas de Júpiter y Saturno.
La luna cuyo nombre es Europa ha sido considerada durante mucho tiempo como una posible candidata para tener vida extraterrestre en nuestro propio sistema solar, pero atravesar la gruesa corteza de hielo en su superficie presenta un desafío para los científicos que esperan llegar al océano y estudiarlo mejor.

Estas lunas muestran evidencia de criovolcanismo, que ocurre cuando el material líquido y en forma de vapor que podría estar atrapado debajo de la superficie escapa y se congela al golpear las bajas temperaturas del espacio.
Al estudiar las imágenes enviadas desde la nave espacial Voyager 2 en 1986, las lunas muestran material fresco sin cráteres, crestas, valles y pliegues, todos los cuales podrían originarse en océanos subterráneos.
«La gran pregunta aquí es: ¿Dónde están los entornos habitables en el sistema solar?» dijo Benjamin Weiss, científico planetario del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Europa y Encelado «hacen que muchos de nosotros nos preguntemos si hay muchas lunas ahí fuera que, aunque son pequeñas, todavía pueden estar calientes».
Los científicos calcularon la fuerza del campo magnético de Urano y cómo afectaría a cualquier océano debajo de la superficie de sus lunas, la misma técnica que usó la NASA para confirmar la presencia del océano de Europa y también la de una de las otras lunas de Júpiter, Calisto.
Si las lunas pudieran detectar el campo magnético de Urano, y también experimentan diferencias en su fuerza y detección debido al movimiento de una luna a través de dicho campo, podría potencialmente generar una corriente eléctrica.
«Si hay agua líquida allí y es un poco salada como el agua del océano en la Tierra, entonces puede ser conductora, lo que significa que las corrientes pueden fluir en ella», dijo Weiss.
Continúa leyendo en INDEPENDENT EN ESPAÑOL
CURADAS | Tu compañía en información…