Sin medicamentos ni atención adecuada: el terrible sufrimiento de los quemados en la explosión en Monagas

Familiares de las 27 personas que aún se encuentran recluidas en el hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín denunciaron que los pacientes siguen sin los medicamentos adecuados para tratar sus quemaduras, producto de la explosión de dos bombonas de gas doméstico hace dos días en el municipio Piar.

Mediante un video una joven familiar de una de las personas que resultó afectada por el incendio relató que a tres días del siniestro no les han aplicado los antibióticos correspondientes ni las cremas que requieren ya que presentan quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

Igualmente denunció que en el principal hospital del estado Monagas no existen los insumos para las curas “solamente les dan solución para hidratarlos”.

En las imágenes también se observan a niños acostados en unas camillas con apenas unas sábanas esperando la atención médica. Así como otros adultos con solo unas pocas vendas en sus piernas y brazos.

Lea también: Arreaza acusa a EE.UU. de amparar la corrupción con las sanciones

También los familiares reclaman la nula atención por parte de la gobernación del Estado y de la empresa PDV Gas Comunal por no hacerse cargo de los gastos de medicamentos y otros requerimientos que necesitan los afectados.

De igual modo criticaron que “la alcaldía (Piar) nos ofreció unos mosquiteros y esta es la hora que no los han traído”.

Por si fuera poco este miércoles llovió fuertemente en la capital monaguense y según los propios testimonios de pacientes y familiares el área de hospitalización del centro de salud “parecía un colador, aquí se inundó todo, el techo se cayó, hay goteras por todos lados”.

El incidente se produjo este lunes 28 de diciembre, en horas de la tarde, cuando un grupo de alrededor de 100 personas esperaban retirar sus cilindros de gas en una casa del caserío Caño de Los Becerros, parroquia Guachamaral, municipio Piar, Monagas.

Al llegar el camión con los recipientes dos de ellos estallaron originando un incendió que afectó a 47 personas, quienes fueron trasladadas al hospital de Maturín.

Al final de la tarde de este 30 de diciembre un grupo de concejales del municipio Piar y activistas de varias ONG lograron hacer llegar algunos alimentos a familiares y pacientes.

Con información de Fe y Alegría Noticias

2 comentarios en «Sin medicamentos ni atención adecuada: el terrible sufrimiento de los quemados en la explosión en Monagas»

  1. Degenerado desgobierno, ni siquiera un lo siento a las víctimas. Será también culpa del imperio y del bloqueo lo que sucedió? Como minimo deberían Atender a los heridos, pero el dinero es para mandarlo a cavo verde para intentar liberar a un delincuente

    Responder
  2. Que se puede esperar de un desgobierno narco terrorista , a ellos la salud del pueblo le importa un bledo, una prueba más de haber destruido lo que había en el sistema de salud, fuerza venezuela

    Responder

¿Qué opinas?