Palabras como “pandemia”, “confinamiento”, “covidiota”… y hasta “excremento” han sido elegidas en diferentes idiomas por diversas instituciones como los vocablos más usados en este 2020.
En esta ocasión, a diferencia de años anteriores, las palabras más empleadas por las personas han girado en torno a algún aspecto del coronavirus que sufre el planeta.
Para comenzar diremos que la Academia de la Lengua Alemana, órgano que inició esta tradición en los años 70 del siglo pasado, ha seleccionado a “Corona-Pandemie” (‘pandemia del coronavirus’) como la locución de los últimos doce meses.
Paralelamente, en inglés, tanto el diccionario Merriam-Webster como dictionary.com se han decantado por “pandemic” (‘pandemia’).
Entretanto, en el idioma de Cervantes, la Fundación del Español Urgente («Fundéu»), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, se han decantado por «confinamiento».
Otro de los grandes diccionarios de inglés, el Collins, ha escogido el término “lockdown”, mientras que el Centro Nacional del Diccionario de Australia ha preferido “iso”, por “self-isolation” (‘autoaislamiento’).
Continuando en la isla continente, el diccionario Macquarie seleccionó una palabra por un comité de expertos, «rona», un acortamiento de «coronavirus»; y otra por el público, «covidiot» («covidiota») para referirse a quienes ignoran las advertencias sobre salud o seguridad en la pandemia.
También tenemos a la editorial Van Dale, neerlandesa, que escoge una palabra para Holanda y otra para el área flamenca de bélgica.
En el primer caso la ganadora es “anderhalvemetersamenleving”, que podría traducirse como ‘la sociedad del metro y medio (de distancia)’; y en el otro a “knuffelcontact”, algo así como ‘compañero de mimos (o de abrazos)’.
Si nos vamos a la lengua japonesa se ha impuesto “mitsu”, que por sí solo significa “lleno de gente” o “cerca” y que se ha popularizado en tiempos de pandemia con la acepción “los 3 mitsu” (o “las 3C”), referidos a “espacios confinados”, “lugares concurridos” y “entornos de contacto cercano”.
Ya para finalizar nos referiremos a lo que respondieron encuestados por el diario británico The Guardian en torno a la palabra más usada, y estos no tuvieron pena en decir que era «excremento» («shit», en inglés), lo cual define la opinión colectiva sobre el año que termina.
Curaduría: Pedro Beomon. / Tomado de Agencia EFE.
También puede interesarte: Mar Muerto: estudio predice un terremoto de magnitud 6,5