Procurar ser la mejor versión de uno mismo no se trata de un solo cambio, más bien es una serie de logros, metas que debemos alcanzar.
Y lo más básico para lograr esas metas, es saber cuáles son.
Para eso te explicamos cómo hacer una lista de metas personales.
Pero recuerda: la realidad no es tan sencilla.
La verdad es que tu sigues siendo la misma persona y hacer cambios positivos requiere esfuerzo, disciplina, determinación, motivación y verdaderas ganas de mejorar.
Empeorar siempre es más fácil pues está a favor la gravedad, la inercia, el desorden y el caos.
Ejemplos:
- Es más fácil comer de de más que limitar las porciones
- Envejecer es inevitable y natural, rejuvenecer es contranatural
- Es más cómodo ver televisión que aprender a nadar
Axioma de Aristóteles: la peor forma de desigualdad es tratar de hacer iguales cosas que son desiguales
― Laurence J. Peter
Está claro: mejorar requiere de un esfuerzo sostenido, en cambio desmejorar puede ocurrir sin que te muevas.
De hecho, si no haces nada, todo empeorará.
Así que, aunque parece algo romántico y hasta un juego, tener metas y seguirlas puede salvar tu vida, o al menos, alargarla un poco. Y de paso, agregará calidad a tu día a día.
Por qué no cumplimos nuestros objetivos personales: quizá porque no sabemos cómo hacer una lista de metas
Y es precisamente por eso que no cumplimos nuestras metas: porque no es tan fácil como prometen algunos libros de autoayuda.
Lo primero que necesitas es una lista de metas personales porque si no sabes para dónde vas, llegarás a cualquier otro lado, que es lo que casi siempre nos pasa a la mayoría.
Así que, lo primero es escribir la lista de metas.

Sirve de algo saber cómo hacer una lista de metas personales
Sí. Las personas que escriben sus metas tienen más éxito que las que no lo hacen.
Y la mayor efectividad se encuentra en las personas que tienen metas claramente definidas para corto, mediano y largo plazo, con fechas tope.
De hecho hay estudios que indican que las personas con metas escritas viven más años.
Hay dos tipos de error: aquello que pensamos y nunca hicimos, y aquello que hicimos sin pensar
― Laurence J. Peter
Quizá la explicación es sencilla: la práctica de tener metas y leerlas con frecuencia para recordarlas, da sentido y propósito a la vida.
Antes de hacer una lista de metas personales, piensa bien qué es lo que en verdad quieres y necesitas cambiar.
Muchas veces estamos bien como estamos en algunas áreas.
La vida tiene sus altos y bajos y a veces el peor sufrimiento viene de tratar de mejorar algo que en realidad no estaba mal.
Puedes hacer lo que sea, pero no puedes hacer todo
― David Allen
La vida perfecta no existe.
Puedes mejorar, todos podemos, pero siempre existirán cosas negativas. Sucederán cosas malas, y es necesario, porque sin un lado negativo, no habría un lado positivo.
Viviríamos en una línea recta de monotonía y aburrimiento.
Necesitamos problemas porque son parte del sabor de la vida.
No te pongas metas por moda
No persigas objetivos solo porque están de moda. Evita que lo que quieres lograr sea porque los Pérez hicieron esto o aquello.
Piensa bien antes de anotar metas en tu lista. ¿En verdad quieres aprender a dibujar? ¿Te apasiona? ¿Te gusta?
Por eso es bueno hacer primero un borrador con todo lo que te pase por la cabeza que quieres hacer o alguna vez quisiste hacer, y luego, en la versión final de tu lista, dejar solo lo que más te apasione.
Cómo debo hacer mi lista de metas personales
Hacer cosas no requiere mucho esfuerzo, pero hace falta un gran esfuerzo para decidir qué hacer
—Elbert Hubbard
Cada quien hace su lista de metas como quiere, pero la mayoría de las recomendaciones indican que:
Es mejor comenzar con un borrador
Es mejor comenzar con un borrador que incluya todo lo que te pase por la cabeza.
Luego, tras un par de revisiones, deja lo que realmente deseas, lo que más te emociona.
Deben ser metas posibles
«Aprender a nadar» en lugar de «Volar como Superman» o «Aprender a cocinar» en lugar de «Hacer el mejor postre del mundo»
Elige batallas suficientemente grandes como para que importen, y suficientemente pequeñas como para poder ganarlas
—Jonathan Kozol
Es mejor poner una fecha o referencia de tiempo tope
«Aprender a nadar antes de carnavales» es mejor que «Aprender a nadar algún día».
Esto le dará un sentido de urgencia y fecha de caducidad a cada meta para que no pierdas el impulso.
Funcionan mejor las metas específicas que las generales:
Es mejor «Bajar 5 kilos antes de marzo» que «Bajar de peso».
Dividir metas grandes en metas pequeñas:
«Caminar 6 kilómetros diarios desde mañana» puede convertirse en «Caminar 2 kilómetros diarios desde el primer lunes de enero», «Caminar 4 kilómetros diarios desde el primer lunes de febrero» y «Caminar 6 kilómetros diarios a partir del primer lunes de marzo»
En realidad no ejecutas un proyecto; solo puedes ejecutar pasos relativos al proyecto
― David Allen
Cómo hacer una lista de metas personales: limita la cantidad
Por más días que tenga un año, el tiempo pasa volando.
Si tienes muchas metas, entonces prioriza y deja solo los objetivos más importantes o más deseados.
Puedes guardar tu primer borrador para revisarlo el año que viene, pero limpia tu lista dejando solo las metas que más te importan.
Dependiendo de la dificultad de cada meta, deja solo una cantidad razonablemente factible en la lista.
Pon tu lista de metas en un lugar visible
Pon tu lista de metas en un lugar visible y que visites con frecuencia. Así inevitablemente verás la lista al menos 1 vez al día.
Y cuando la veas, recuerda leerla. Que no se convierta en un adorno o en parte del paisaje.
Aprende a visualizar
Esto puede ser una meta, pero más bien es una herramienta para lograr tus metas.
Dicho de forma muy simple, visualizar es imaginarse a uno mismo haciendo lo que quiere aprender a hacer o disfrutando de lo que quiere tener.
La visualización es tan poderosa que muchos atletas de alto rendimiento la usan.
Se imaginan haciendo esta o aquella jugada o este o aquel movimiento, una y otra vez.
Aquí puedes leer un poco más respecto a la visualización y te recomendamos que veas el siguiente video luego de leer el artículo.
Aprende a meditar
Igual que la visualización, meditar es una excelente herramienta hacia la consecución de tus metas.
La acción siempre ganará al pensamiento y al deseo
Está muy bien meditar, visualizar, hacer listas, ser optimista, creer en «El Secreto» y en la ley de atracción, pero ni todo eso junto valdrá de nada si no actúas.
Recuerda que esas son herramientas para la acción.
Cómo hacer una lista de metas y cumplirlas más fácilmente: busca compañía
Es más fácil cumplir las metas cuando trabajas con alguien. Incluso competir ayuda.
Comienza cuanto antes
Apenas tengas la lista, comienza a perseguir tus metas.
Lo más importante es que no abandones
Si tuviéramos que quedarnos con un solo consejo, un solo tip, un solo truco para lograr a cumplir nuestras metas, sin duda sería la perseverancia.
Y es que si no tienes buenas razones para abandonar, entonces no abandones.
Mucho del estrés que la gente siente no viene de tener mucho que hacer. Viene de no terminar lo que ya comenzaron.
― David Allen
Si no es divertido o satisfactorio, algo estás haciendo mal
Solo pensar en el logro de la meta que te planteas debe ser placentero.
El intento, aunque a veces sea frustrante si se trata de algo difícil, debe causar satisfacción al menos de vez en cuando.
Si nunca se siente bien el camino hacia la meta, quizá debes replantear o eliminar esa meta.
Por supuesto existen excepciones como en todo.
Si tienes cáncer u otra enfermedad con la que tienes que luchar para sobrevivir, quizá nunca te sientas bien durante la pelea, pero es una pelea que tienes que pelear.
“No recuerdo un año en el que haya invertido más tiempo haciendo cosas que no se parecían en nada a mi”Dijo alguien que pasó el año intentando cosas que en verdad no le gustaban
Una cosa es que te sientas como una mejor versión de ti y otra que no te sientas como tu.
El deseo constante de mejorar puede convertirse en presión y estrés.
La gente que ves en Instagram no es tan feliz siempre.
Las fotos que ves en las redes sociales suelen ser de momentos especiales, y si son de «influencers» lo más seguro es que sean «staged» o «escenificadas», lo cual quiere decir que son producidas, preparadas para verse como se ven.
No creas todo lo que ves en las redes.
¿Te faltan ideas? Aquí tienes algunas metas personales muy populares en Internet
Ganar más dinero
Adelgazar
Encontrar pareja
Ahorrar
Dejar de fumar
Montar un negocio
Cambiar de trabajo
Tener un mejor servicio de Internet
Comprar un carro
Tener un perro
Comenzar a practicar un deporte
Cambiar de look
Comenzar un hobbie
Aprender a cocinar
Aprender a manejar (bicicleta, patineta, carro…)
Hacer un curso
Metas comunes de los venezolanos
Un cambio en el gobierno
Salir del coronavirus
Irme a otro país
Regresarme a Venezuela
¿Cuáles son tus metas para el año que viene además de sobrevivir?
¿Tienes otros consejos sobre cómo hacer una lista de metas? Deja un comentario más abajo.
Gracias, me encantó el reportaje y el vídeo, de siempre he sabido de la “visualización “ y aunque lo he practicado en muy pocas cosas debo confesar que si se me ha dado en casi todas.
Que bueno que te gustó el artículo respecto a las metas personales. Deseamos que cumplas todas tus metas. Siempre a la orden.
EXCELENTE VIDEO DE METAS,VISUALIZACION,MEDITACION.
MUY MUY UTIL PARA CRECIMIENTO PERSONAL Y PARA TODAS LAS EDADES.
TODAS LAS HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA EL LOGRO DE METAS.
SALUDOS
Nos alegra mucho que te haya gustado Edilson. Gracias por el comentario y gracias por seguir a Curadas.
Buenísimo. Tener la idea así se cumple el deseo por lo tanto se cumple la meta visualizando constantemente