Peroodistas, conductores de vehículos, fotógrafos de bancos de imágenes, técnico de diagnóstico por imagen y diseñadores web son algunas de las profesiones que están en peligro de desaparecer debido a la automatización o la implementación de robots.
El año pasado la Universidad de Oxford publicó su investigación “Cómo los robots cambiaron el mundo”, estimando que la Inteligencia Artificial, sobre todo en el área de la manufactura, puede generar la pérdida de 20 millones de trabajos para el 2030.
Sin embargo, esto también implica el surgimiento de nuevos campos laborales en otros sectores y de nuevas profesiones que compensan tal situación.
El metabuscador de empleo Jobatus presentó una investigación que muestra que cinco trabajos que pueden desaparecer por la incidencia del recurso robótico, el «machine learning». Veamos.
Periodistas.
El estudio plantea que debido al desarrollo del «machine learning», por medio de la Inteligencia Artificial, hay la posibilidad de que con solo introducir un titular y un par de datos, la máquina pueda generar el cuerpo de la noticia por lo que el periodismo podría desaparecer.
Conductores de vehículos.
En un mediano plazo es posible que los vehículos no necesiten de una persona para poder funcionar, más aún con el desarrollo de las redes 5G, que dan un mayor soporte a esta tecnología.
Fotógrafos de bancos de imágenes.
En un futuro la Inteligencia Artificial puede proveer en un corto periodo la imagen que la persona necesita, según las características que determine el usuario.
Técnico de diagnóstico por imagen.
El avance tecnológico hará que no se necesiten personas para estudiar imágenes, fotografías o exámenes, toda vez que las máquinas podrían desarrollar esta labor.
Diseñadores web.
La inteligencia artificial va a permitir que se puedan replicar estilos, plantillas y el código de páginas web, lo cual eximiría del concurso de un diseñador.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Nacional.
También puede interesarte: España afronta subida de contagios con el temor de nueva ola tras la Navidad.